top of page

Aumenta el vapeo de cannabis en adolescentes, asociado a daños en el pulmón

  • EFE
  • 19 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Washington.- La inhalación de cannabis con cigarrillos electrónicos, o vapeo, está aumentando de manera significativa entre adolescentes y va camino de convertirse en la principal forma de consumo de esta droga en EE. UU., a pesar de que cada vez más estudios apuntan al riesgo de daño a los pulmones.


Según una investigación publicada este jueves en la revista Addiction (Adicción), el número de estudiantes de secundaria que vapean cannabis ha crecido tanto entre los que lo hacen de forma frecuente -de un 2,1 % a un 5,4 % entre 2017 y 2019- como ocasional -de un 1,2 % a un 3,5 %-.

El aumento es especialmente marcado entre los jóvenes de origen hispano.

Los estudiantes de cuarto curso de secundaria son los que más crecimiento protagonizan -de un 5 % en 2017 a un 12 % en 2019, último año del que se tienen datos.

Además, aquellos jóvenes que usan cigarrillos electrónicos o fuman nicotina tienen 40 veces más probabilidades de fumar o vapear cannabis que los que no, detalla la investigación, llevada a cabo por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia.

Aunque todavía hay pocas investigaciones sobre el efecto del vapeo en la salud, varios hallazgos apuntan a un riesgo de daño a los pulmones, particularmente cuando se inhala cannabis.

MUERTES POR VAPEO

En Estados Unidos se habían registrado, hasta febrero de 2020, al menos 68 muertes asociadas al uso de cigarrillos electrónicos, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

La mayoría de estas muertes se produjeron después de consumir THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis, que causa la sensación de estar colocado, en forma de líquido para vapear.

De acuerdo a los CDC, el acetato de vitamina E, presente en el cannabis para vapeo, está "fuertemente relacionado" con los casos de EVALI, que es como se llama el daño a los pulmones asociado al uso de cigarrillos electrónicos.

El organismo gubernamental explica que el 82 % de los pacientes que han sido hospitalizados por EVALI -más de 2.500 en todo Estados Unidos- habían fumado productos con THC.

Se suele pensar que el vapeo es una forma más segura de consumir marihuana, ya que no implica quemar la planta, como se hace al fumar un cigarrillo tradicional, sino que se calienta el cannabis en forma líquida y se inhala su vapor.

Sin embargo, una investigación de la Universidad de Míchigan de 2021 demostró que los jóvenes que vapean cannabis tienen más probabilidades de sufrir daño en los pulmones que los que fuman cigarrillos, marihuana o incluso los que vapean productos con nicotina.

EFECTOS MÁS POTENTES

"Dadas las preocupaciones sobre el vapeo de cannabis en cuanto a seguridad y el riesgo de que cause un trastorno de uso frecuente, estos resultados muestran la necesidad de mayor regulación", dijo una de las autoras del estudio publicado este jueves, la profesora Katherine Keyes, de la Universidad de Columbia.

Otro potencial peligro del consumo de esta droga a través de cigarrillos electrónicos para los adolescentes es que el efecto parece ser mucho más potente.

Un estudio de 2018 llevado a cabo por investigadores de la Universidad Johns Hopkins indicó que el vapeo de cannabis produce "mayores niveles de ansiedad, paranoia, pérdida de memoria y distracción" que cuando se fuman dosis similares.

Muchos profesionales médicos han advertido del efecto que estos síntomas puede tener sobre un cerebro que todavía se está formando, como es el de los adolescentes.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page