top of page

Aumenta violencia entre mujeres

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 11 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hace unos días, circuló a través de redes sociales un video donde se observa a dos menores peleándose afuera de las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 53 ubicada en San Fernando, incluso, según testigos, una mujer adulta interviene agarrando a una de ellas para que la otra la continúe agrediendo.


Este tipo de comportamientos violentos son, de acuerdo con especialistas, de antaño en las escuelas, pero la violencia está escalando a tal grado que incluso trasciende las aulas y ocurre en las calles, o en casos como este, afuera de las propias instituciones, y lejos de parar estos actos, los espectadores prefieren compartirlo en sus redes sociales.

El psicólogo y pedagogo Jesuita Velázquez, refiere que esta violencia es común en todos lados, sin embargo los conflicto o golpes han aumentado entre mujeres, si bien la violencia siempre la fomenta el adulto desde casa, así como en lugares públicos es más común grabar para obtener likes que intervenir para ponerle un alto.

“Por eso es importante fomentar la información, valores, cursos, talleres, trabajar con los adultos, tanto maestros como padres de familia sobre cómo educar”, señaló el especialista.


Añadió que en el caso de las víctimas de estos actos, pueden aparecer problemas psicológicos, ansiedad, depresión, bajo aprovechamiento y rendimiento escolar, mientras que en el buller o agresor hay problemas más graves en casa, donde el golpe va escalando hasta matar a alguien.

"Es muy común pero más se da ahora en las mujeres, antes, te estoy hablando de hace 15 o 20 años, los hombres siempre decían: a la salida nos vemos y nos golpeamos, el día de hoy los jóvenes ya no tanto, tal vez es porque hay más espacios para el deporte, para sacar todo lo que traemos pero en las jovencitas no, porque las jovencitas son más pasionales, entonces ellas hoy en día como que les hace falta un poquito canalizarlo", opinó.

Reafirmó que el problema está en casa, ahí se ve si el papá maltrata y el niño lo refleja, y finalmente todo eso lo vemos en las aulas, por lo que enfatizó en la importancia de atender y prevenir estos problemas mediante la comunicación, la enseñanza de valores y la confianza entre padres e hijos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page