top of page

Aumentan muertes de migrantes en la frontera por el calor extremo en Texas

  • EFE
  • 26 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El calor extremo en Texas incrementó las muertes de inmigrantes por altas temperaturas, ya que estos fallecimientos son mayores en los condados fronterizos con México y superaron los de los residentes del estado, según un análisis de datos oficiales realizado por el diario Texas Tribune.


Entre 1999 y 2022 hubo 325 muertes por calor en el condado Webb y otras 202 en el Brooks, ambos sobre la frontera, detalla el diario.

La publicación afirmó que, según expertos, funcionarios locales y grupos que abogan por los migrantes, las políticas en la frontera han forzado a estos migrantes a buscar sitios de ingreso al país por rutas remotas y peligrosas.

Durante el verano pasado hubo en el norte de Texas 36 días consecutivos con temperaturas por encima de los 38 grados Celsius (100 Fahrenheit), y la región de Big Bend, en el suroeste del estado, a lo largo de la frontera con México, experimentó 78 días con temperaturas por encima de esa marca.

Al menos 214 personas murieron en Texas por el calor durante los primeros nueve meses del año pasado, y el 56,5 % de ellas eran residentes de otro estado u otro país, según el Texas Tribune.

"Esta cifra incluye las muertes de 93 residentes, muchos de los cuales eran tejanos sin hogar o personas que vivían sin aire acondicionado", señaló el periódico, basado en cifras del Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS).

"Pero más de la mitad de las muertes en Texas relacionadas con el calor fueron de 'no residentes'. El año pasado fue el tercero consecutivo en el que las muertes por calor, de no residentes, superaron a las muertes por calor de residentes de Texas", agregó.

De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS) "no residentes" puede significar personas que son de otro estado u otro país, explicó la publicación.

"Pero el hecho de que los condados en la frontera o cerca de ella, han encabezado el estado por el número de muertes relacionadas con el calor desde 1999 sugiere que son en su mayoría migrantes que perecieron al cruzar la frontera", precisó el Texas Tribune.

"Somos testigos de una crisis de los derechos humanos a lo largo de la frontera", dijo Fernando García, director ejecutivo en El Paso de Border Network for Human Rights. "Estas muertes son resultado de las políticas en la frontera".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page