top of page

Aumento de días a vacaciones generaría problemas para patrones o empresas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 10 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con Néstor Gabriel López, especialista en temas financieros de Chiapas, el aumento que se pretende aprobar a los días de descanso de los trabajadores del país, es decir de 6 a 12, y de ahí aumentar un par más por año hasta llegar a 20, no busca un equilibrio laboral o la dignidad en el empleo.


Explicó que cuando, como jefe, o empresario o patrón otorgas más prestaciones legales, existe un indicador o número que se conoce como el salario base de cotización para efectos del Seguro Social, y dentro de todas las cosas que pondera el mismo, “este indicador se ve afectado de manera fija por el incremento a tus prestaciones”.

En ese sentido, especificó que incrementar al doble los días de tregua, generará que se eleve a la vez la cuota del salario base cotización, “y es ahí donde entramos en un dilema, porque puede tratarse de un tema político”.

De hecho, recordó que la economía no solo nacional sino internacional atraviesa por una serie de estragos de recuperación, y más cuando el gobierno mexicano se negó a dar apoyos o incentivos fiscales durante la pandemia, lo que agravaría el panorama.

“Lo digo porque el 95 por ciento de las cuotas recae en el patrón, lo cual implicará que se eleve la cuota”, mencionó el especialista en temas financieros.

Para enero de 2023, auguró, se espera un panorama económico más incierto, pues a la par del aumento de días de descanso, entrará en vigor una disposición que se empezó a “cocinar” en octubre de 2020.

El objetivo primordial de la Ley Federal del Trabajo y sobre todo de la nueva Constitución en su artículo 23, apartado A, recordó, es un mayor equilibrio en las relaciones laborales, y para ello se establecieron nuevos mecanismos importantes.

Más allá de la inclusión de los tratados internacionales y de los derechos humanos como parte de los derechos fundamentales de la Constitución de 2011, fue el establecimiento de que las personas tuvieran un empleo digno, resaltó.

Esto significa, agregó, que hay buenos acuerdos entre las partes patronal-obrera, un salario bien remunerado, acceso a la seguridad social, no hay discriminación, entre otros.

De hecho, puntualizó que, por largo tiempo, se discutió la parte del descanso digno, mismo que nació luego del tema de trabajo digno, “porque antes había jornadas laborales de 18 horas, es decir que, desde que un trabajador se levantaba, estaba a disposición del patrón… ¡era una locura!”

Por ello, Néstor López resaltó que lo que se busca en la actualidad es darles un mayor alcance a esos derechos de esparcimiento y descanso de las personas trabajadoras.

Por desgracia, reiteró, en la actualidad un ajuste a los días de vacaciones será “una losa pesada” para los patrones, “porque no se han creado nuevos esquemas de negocio, y a los que están creados se les cargará la mano”.

Si la empresa, adicionalmente, decidía otorgar ciertas prestaciones al empleado, lo más seguro es que éstas sean limitadas en un futuro no lejano, aseveró.

“En México, el 99.1% de empresas son Mipymes, entonces el que un trabajador se vaya una quincena entera de descanso, pues esas pequeñas o medianas compañías no soportarán mucho”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page