top of page

Aumento de niveles de agua en mina complica rescate de 10 mineros

  • EFE
  • 14 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Un aumento de los niveles de agua en los pozos de la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, norte de México, donde permanecen atrapados 10 mineros desde hace 11 días, ha complicado el ingreso y el rescate de los trabajadores, informaron este domingo autoridades, quienes ya trabajan en un plan para detenerlo.


En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este domingo que en las últimas horas "se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete hasta alcanzar 10,44 metros".

La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el principal objetivo de las autoridades para intentar el rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados desde el 3 de agosto.

Ante este escenario, los especialistas del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía y de la empresa Mimosa diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando, y generar condiciones para rescatar a los mineros.

En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, dijo a los familiares de los mineros que trabajan para su rescate luego de que el sábado pidieran la intervención de rescatistas extranjeros y criticarán la lentitud de los especialistas mexicanos en las labores de rescate.

"Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito", dijo Velázquez.


Destacó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, esto debido a que el país es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

Además, les pidió a los familiares "tengan la confianza de que poseemos los conocimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia".

Velázquez explicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a "condiciones extraordinarias" debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

"Durante ese periodo acumuló un volumen muy alto y que será determinado cuando se tenga mayor información", expuso.

Según registros, a mina Conchas Norte es 100 veces más grande que El Pinabete, ya que ésta comprende 1,8 hectáreas y la de Conchas Norte tiene 180 hectáreas.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page