top of page

Auroras boreales en México: tormenta solar las hace visibles por segunda vez en el año

  • AGENCIA ID
  • 15 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Otras partes del globo donde se pudieron ver las auroras boreales fueron en Suiza, Polonia, Dinamarca y España.


Una fuerte tormenta solar impactó la tierra este jueves, provocando que el cielo se iluminara de colores con auroras boreales en varias partes del mundo donde usualmente no son visibles, como en el caso de México.

Otras partes del globo donde se pudieron ver los colores rosas y verdes en el cielo fueron en Suiza, Polonia, Dinamarca y España.

Este fenómeno ya había sido percibido en mayo, cuando una tormenta solar también permitió el avistamiento de varias tonalidades en el cielo.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la tormenta solar que provocó las auroras boreales este jueves ocurrió el pasado 8 de octubre, pero impactó en el planeta hasta el 10 y se preevé que continue este viernes.

¿Por qué se forman las auroras boreales?

De acuerdo con la NASA, aunque las auroras boreales se ven mejor por la noche, en realidad este fenómeno es causado por el Sol y la energía que emana hacia la Tierra con las tormentas solares, como la de este jueves.

En la energía liberada viajan millones de partículas hacia la Tierra a través del campo magnético que tiene el planeta, los cuales se dispersan por los polos norte y sur. Esas mismas partículas chocan con los gases de la atmósfera y generan las auroras boreales.

Del mismo modo, la agencia espacial explica que el Sol no emana la misma cantidad de energía todo el tiempo, como fue el caso de la tormenta solar de este jueves que fue catalogada en categoría G4.

Según la UNAM, a pesar de que estos fenómenos no impactan directamente a la salud humana, su relevancia radica en que pueden causar afectaciones en tecnologías indispensables para la sociedad.

Las telecomunicaciones, radiocomunicaciones, sistemas de distribución de energía, sistemas de posicionamiento y de navegación, gestión satelital, entre otros, son servicios especialmente susceptibles a los efectos del clima espacial.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page