top of page

Autoridades investigan causas de accidente de migrantes en Chiapas

  • EFE
  • 10 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .- Las autoridades mexicanas iniciaron este viernes el peritaje para determinar las causas del accidente en el que murieron al menos 55 migrantes y más de un centenar resultaron heridas, ocurrido el jueves en el suroriental estado mexicano de Chiapas.



A poco más de 12 horas del accidente, autoridades de la Fiscalía estatal han llevado a cabo entrevistas para completar las investigaciones, mientras que paramédicos ayudan a encontrar entre las listas a sus familiares.


De acuerdo con las autoridades, son alrededor de 40 migrantes los hospitalizados en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, la mayoría de ellos de origen guatemalteco quienes esperan su alta en los pasillos, algunos en cama y otros más recostados sobre el piso.


Oscar Corzo, coordinador municipal de la Cruz Roja Mexicana, señaló que la atención a los heridos no ha parado y, aunque algunos tienen contusiones leves y otros se reportan graves, estimó que en las próximas horas se podría dar de alta a nueve de los heridos.


Miguel, un indocumentado que sobrevivió al accidente pero perdió a dos de sus familiares, contó a Efe que tras el percance buscó a sus seres queridos pero al tratar de rescatarlos se dio cuenta de que estaban muertos.


Celso, otro migrante sobreviviente al accidente, afirmó sentirse derrotado por no lograr el sueño para llegar a Estados Unidos.


Afirmó que en casa lo espera su madre, su esposa y tres hijos para los que no habrá más que dolor al recordar que para comenzar este sueño tuvo que empeñar las escrituras de su casa.


Explicó que tuvo que pagar 200.000 quetzales (unos 25.896 dólares) con la promesa de llevarlo hasta Houston, Texas.


"En mi país hay agencias de guías, ellos te dicen a dónde ir, qué trailer tomar, quién pasará a recogerte e inicias el viaje con un adelanto ya después pagas el resto", señaló.


Los chiapanecos han respondido ante la tragedia, sumándose a la recolecta de la Cruz Roja, aportando agua embotellada, suero, medicamentos, gasas y jabón como parte de la suma de esfuerzos para la atención de los migrantes.


La región vive indudablemente una crisis migratoria sin precedentes.


Las autoridades mexicanas han interceptado a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.


Además, 123.000 migrantes han solicitado refugio en los primeros once meses del 2021 en México, otro récord absoluto, pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page