top of page

Autoridades niegan reducción de presupuesto del metro de la Ciudad de México

  • EFE
  • 6 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México rechazó este jueves tras el trágico accidente que la reducción del presupuesto de 2020 afectara el mantenimiento de la instalación, afirmando que solo se debió a una disminución de pasajeros y de hecho subió el gasto por pasajero.



En rueda de prensa, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, reiteró que en 2020 dada la pandemia hubo una "ligera reducción" del presupuesto del metro asociada a la "reducción de ingresos propios" pero aseguró que este se subsanó con el subsidio "adicional" del Gobierno capitalino.


"Si lo traduces en presupuesto por pasajero, se traduce en que, al contrario, hubo un incremento", remarcó.


Varios medios de comunicación han señalado estos días que el presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) se redujo en 2020, meses antes del accidente de la línea 12 de este lunes, que dejó 25 muertos y cerca de un centenar de lesionados.


Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, destacó que el presupuesto ejercido en 2020 fue de 14.290,5 millones de pesos (unos 705,7 millones de dólares).


Este dato es menor al presupuesto original programado por 15.652,7 millones de pesos (unos 772 millones de dólares).


Atribuyó la reducción a que a raíz de la pandemia disminuyó el número de pasajeros en un 40 %.


Ello llevó a que disminuyera el presupuesto, pero se "cuidó cabalmente" que el mantenimiento del metro fuera cubierto.


Además, negó que hubiera un "subejercicio" del presupuesto final.



En 2020 se redujo la afluencia de pasajeros de 1.655 millones de pasajeros al año a 935 millones de pasajeros.


"Si eso lo traducimos en el gasto que tenemos que ejercer de mantenimiento del metro tenemos que en los años anteriores gastábamos entre 4 y 4,4 pesos (unos 0,20 dólares) por viaje transportado" mientras que en 2020 se incrementó a 7,1 pesos (cerca de 0,35 dólares) por viaje transportado, remarcó la funcionaria.


Esta es la "forma correcta" de verlo, concluyó.


La tragedia ocurrió en la noche del lunes cuando cedió una viga de un puente elevado de la línea 12, la más moderna del sistema, entre la estaciones Olivos y Tezonco, en el oriente de la capital, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de "V".


Según datos del Gobierno de la Ciudad de México, la tragedia suma al momento 25 fallecidos, 40 personas hospitalizadas y 50 altas hospitalarias.

En tanto que hay cinco personas todavía sin localizar.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page