top of page

Avalan bondades de la geolocalización

  • RUBÉN PÉREZ
  • 23 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con la geolocalización de dispositivos móviles, se podrá identificar con facilidad el origen de operaciones bancarias que pudieran ser lícitas o, bien, para la comisión de fraudes, lo que es un paso importante, externó Carlos Méndez, experto en temas de lavado de dinero.



Rememoró que es un tema que nace de los tratados internacionales en los que México participa, y está orientado a la prevención de blanqueo de capitales y de los mismos fraudes.


Aclaró que hay personas que se hacen pasar por financieras para ofrecer créditos “milagro”, porque con pocos requisitos se los hacen al cliente potencial más atractivos, pero al final de cuentas es un fraude.


“Al ver todo esto, es cuando se implementa la geolocalización en dispositivo (que entró en vigor desde el domingo pasado), y se utilizan cuando el cliente usa algún servicio financiero a través de internet, y crece aún más con el confinamiento por la pandemia”, aseveró.


Con ello, aclaró que entraron las plataformas electrónicas y, sin regulación, se daba mucho el tópico de robo de datos personales y biométricos, como la voz, y dentro de esto se decide incluir a la geolocalización para tener bien identificado el origen de los recursos, en caso de una transferencia o traspaso desde cualquier dispositivo como el teléfono celular o una tableta electrónica.



Antes de la geolocalización, rememoró que alguien hacía alguna operación desde otro continente, y se reflejaba en México, pero no se identificaba a plenitud, lo que ahora ya será más fácil.


“Ahorita cualquier situación que ocurra a través de un teléfono celular, ya es geolocalizado, aunque la otra cuestión es que la protección de datos personales siempre ha estado vulnerable, pues mucha gente descarga aplicaciones que dan acceso a su agenda de contactos, a sus fotos, audios, videos, todo”, destacó.


Algo que también se tiene que tomar en cuenta, dijo, es que toda la información llega a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), “pero en general, todo esto es positivo, porque todo estará regulado, habrá más control en los ciberfraudes, y más porque el gobierno tendrá aliadas a todas las instituciones financieras”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page