top of page

Avances en Tren Maya tras anunciar la licitación de vehículos y servicios

  • EFE
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La construcción del Tren Maya, una de las obras estrella del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanzó este martes con la publicación del proyecto de licitación internacional del material rodante (los vehículos) y los servicios ferroviarios.



"La licitación contempla el material rodante, sistemas de intercomunicación ferroviaria, y talleres, cocheras y puestos de control, entre otros componentes esenciales del sistema Tren Maya", informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en un boletín.


El proyecto de licitación contempla la compra, prueba y puesta en marcha de 43 trenes para los primeros cinco tramos del Tren Maya, mientras el Fonatur se reserva una opción de compra de 27 coches más para satisfacer la demanda de los tramos 6 y 7, según sea necesario.


Además, la dependencia anunció que en este concurso público adquirirá sistemas ferroviarios (sistemas de señalización, protección del tren, telecomunicaciones fijas y radio y otros similares), así como el diseño, construcción y puesta en servicio de infraestructura necesaria como puestos de control.


El documento presentado también requiere ofertas de diseño, construcción y equipamiento de talleres de mantenimiento y cocheras necesarios para el resguardo y conservación de los trenes.


Por último, el concurso busca la prestación, por parte del proveedor, de un servicio posventa relacionado con la conservación y el óptimo funcionamiento de los bienes e infraestructura referidos por un plazo mínimo de 5 años.


En la licitación podrán participar particulares y empresas mexicanas y extranjeras que se registren del 24 de noviembre al 4 de diciembre del presente año; Fonatur emitirá un fallo al respecto el 26 de mayo de 2021.


Hasta el momento se han adjudicado los primeros cuatro tramos, mientras el quinto quedó desierto -se ha vuelto a poner a concurso- y el Gobierno empleará al Ejército para construir el sexto y el séptimo.


Hay dos empresas españolas implicadas hasta ahora en la obra, ambas en el tercer tramo.



La construcción de ese segmento se adjudicó, por un monto de 10.192,9 millones de pesos (424,5 millones de dólares), a un consorcio conformado por la constructora mexicana Gami y la española Azvi junto a su filial en el país, Construcciones Urales.


Asimismo, la consultora de ingeniería española UG21 participa en la supervisión técnica y verificación de control de calidad de los trabajos de construcción de la plataforma y vía con un contrato por unos 10 millones de dólares.


El Tren Maya es uno de los proyectos principales de la administración de López Obrador, que pretende con él dinamizar el sureste mexicano y que tendrá una inversión total estimada de 5.000 millones de dólares para 1.554 kilómetros de extensión en los cinco estados de esa zona: Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.


En el boletín de este martes, el Fonatur reitera que entrará en operación en 2024.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page