top of page

Avión presidencial llevará a atletas mexicanos a Tokio

  • AGENCIAS
  • 31 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- México enviará a sus deportistas olímpicos a los Juegos Olímpicos de Tokio en el avión presidencial del exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018) después de que el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador todavía no ha conseguido vender la polémica aeronave.



"A finales de mes se tiene hasta ahora programado trasladar a los atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio", reveló este lunes el secretario mexicano de Hacienda, Arturo Herrera, a un grupo de periodistas en Palacio Nacional.


El secretario confirmó que el avión salió ya del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino a California (Estados Unidos) para su mantenimiento rutinario, que fue "adelantado para que esté en las mejores condiciones posibles" para el traslado de los deportistas.


Cuando el presidente López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018, puso en venta el avión presidencial usado por su antecesor porque lo consideraba demasiado lujoso, sin embargo la aeronave se ha convertido en un quebradero de cabeza para el actual Gobierno.


El presidente mandó el avión a un hangar de Boeing en Estados Unidos pero tras más de un año sin encontrar comprador regresó a México, donde López Obrador anunció un sorteo para deshacerse del aparato, que derivó finalmente en septiembre del año pasado en una rifa simbólica en la que solo se sorteó el valor de la aeronave.


El secretario de Hacienda explicó este lunes que "se acaba de iniciar un nuevo proceso de compra" y que el mantenimiento que se realizará en Estados Unidos servirá para "determinar el estado actual y los precios base" para la negociación.


El famoso avión es un Boeing 787, apodado Dreamliner, con una autonomía de 14,5 horas y una velocidad de 900 kilómetros por hora, que fue adaptado para el uso del presidente y de su equipo, con una elegante y completa recámara, cinta para correr, asientos de piel, cocina y sala de prensa.


Aunque fue adquirida por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio que levantó escándalo de 218,7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 y fue utilizada para las giras nacionales e internacionales de Peña Nieto.


Siendo líder de la oposición, López Obrador popularizó la frase de que un avión tan lujoso "no lo tiene ni Obama".


COM DESCARTA USAR AVIÓN


El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, descartó tal opción.

Sin embargo, debido a la logística y operativos de sanidad que impondrá el gobierno de Japón debido a la pandemia del coronavirus en la sede olímpica complica el uso del avión presidencial, informó el titular del COM.



“Es una buena intención en respaldo, pero será muy complicado viajar en él, porque no puede hacer los suficientes vuelos para llevar a los atletas, que tienen que estar cinco días antes y regresar al día siguiente de su participación, es muy difícil”, dijo Padilla en declaraciones a El Universal.


De acuerdo con el directivo, todas las delegaciones deportivas tendrán que aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Narita donde estará el dispositivo sanitario para realizar las pruebas de Covid-19 a todos los atletas antes de ingresar a Japón, sin embargo, el avión presidencial no tiene las características de una aeronave civil por lo que tendría que aterrizar en una estación militar.


También, en esta ocasión, los atletas en cuanto terminen su participación deberán regresar al día siguiente y eso se logra con una aerolínea contratada, dijo Padilla en declaraciones al diario Reforma.


Finalmente, Padilla dijo que agradece el gesto al gobierno mexicano pero el COM ya tiene los boletos de avión gracias al patrocinio de Grupo Value, por lo que más de 100 atletas estarán en Hiroshima en un campamento desde el 3 de julio.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page