Aún hay inconsciencia humana sobre quemas forestales o de pastizales
- RUBÉN PÉREZ
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Es lamentable que la ocurrencia de incendios forestales y de pastizales aún sea un flagelo en Tuxtla Gutiérrez, manifestó Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil Municipal.

En una entrevista, comentó que hay personas inconscientes que, sin tener algún beneficio, optan por prender fuego ya sea porque quieren limpiar una parcela para plantar o sembrar maíz, u otra actividad agrícola.
“Pero esa práctica se debe más por la flojera de no querer limpiar el terreno, que alguien lo haga, y no sólo se haba de una afectación de momento, sino de la erosión de la tierra, de la contaminación del agua y el aire”, especificó.
Además, comentó que se generan muchas enfermedades en las personas que son vulnerables, pero de ahí, dijo, son muchas condiciones en las que provocamos problemas; “sin duda, se trata de que el ser humano haga conciencia”.

Recordó, de hecho, que el 99 por ciento de este tipo de eventos en todo el mundo se deben a la intervención humana, por lo que casi toda la responsabilidad recae en las personas.
En los seis años en los que ha estado en el cargo, resumió, ha visto que aún hay cierta irresponsabilidad en algunas personas, pero comentó que hay que seguir exhortándolas a que hagan caso y no afecten más al medio ambiente.
Puntualizó que, quienes incurren en quemas, pueden recibir sanciones económicas o hasta ser encarcelados, “es decir, pueden pagar, por ejemplo, una multa desde 1,200 hasta 5 mil pesos, si es el municipio quien te infracciona, lo que depende del tipo de combustible que se queme, las afectaciones generadas, la dimensión del terreno”.
Sin embargo, Eder Mancilla externó que si interviene una autoridad federal, quien quema puede pisar la prisión hasta por 15 años, o pagar una multa que alcance los 150 mil pesos.
Comments