top of page

Baja presión amenaza a México y Texas y puede ser la primera tormenta del Atlántico

  • EFE
  • 18 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Miami.- Un área de baja presión en el Golfo de México amenaza con fuertes lluvias en el sur de ese país y la costa del estado de Texas (EE.UU.), y puede convertirse en la primera tormenta tropical atlántica de la temporada de huracanes, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.


El sistema se encuentra en la bahía de Campeche, y de fortalecerse, se convertiría en la tormenta tropical Alberto, el primer nombre designado para esta temporada de huracanes, que comenzó el pasado 1 de junio y termina en noviembre.

El amplio sistema se encuentra ubicado a unos 615 kilómetros (380 millas) al sureste de La Pesca (México) y a 755 kilómetros (470 millas) al sureste de Brownsville (Texas), por lo que se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical durante las próximas 48 horas para partes de la costa de Texas, desde Port O'Connor hacia el sur, hasta la desembocadura del Río Grande.

También el Gobierno de México emitió una alerta de tormenta tropical para la costa noreste de México, al sur de la desembocadura del Río Grande hasta Boca de Catán.

La baja presión se desplaza hacia el noreste con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas) y avanza con una velocidad de traslación de 11 km/h (7 millas).

Se espera que este movimiento continúe para luego experimentar un giro hacia el oeste-noroeste el martes por la noche o el miércoles.

"El sistema es probable que se acerque a la costa occidental del Golfo el miércoles por la noche", indicó el NHC en su boletín.

Independientemente de su desarrollo, se esperan varios días más de "fuertes lluvias" en partes del sur de México y Centroamérica, unas precipitaciones que pueden ocasionar "inundaciones potencialmente mortales".

También se prevé que las intensas lluvias se extiendan a Texas y Luisiana a mediados de semana.

La potencial tormenta tropical número uno de la temporada de huracanes en el Atlántico arrojará precipitaciones totales de 12 a 25 centímetros (5 a 10 pulgadas) en todo el noreste de México.

El Atlántico tendrá este año una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page