top of page

Banco de México advierte incremento "importante" en pronóstico de inflación

  • EFE
  • 26 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió de un aumento "importante" en las proyecciones de la inflación general mexicana, que ya ronda sus niveles más altos en dos décadas.


"Todos mencionaron que las expectativas de inflación para 2022 y 2023 se incrementaron de manera importante", reveló este jueves la minuta de la última reunión del banco central.

La minuta corresponde a la reunión del 12 de mayo en la que Banxico elevó la tasa de interés a 7 %, el octavo aumento consecutivo del tipo, que se había mantenido hasta junio en 4 %, el nivel más bajo desde 2016.

El organismo autónomo ha respondido con estas alzas al crecimiento de la inflación, que en abril cerró en un 7,68 % interanual, su mayor nivel desde enero de 2001.

En la reunión, la mayoría de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno indicó que el "balance de riesgos para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza y ha continuado deteriorándose".

"La mayoría mencionó que ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza hasta el segundo y tercer trimestre de 2023", anotó la minuta.

Banxico elevó sus pronósticos de la inflación general a un promedio de 6,4 % anual en el último trimestre de 2022 desde la expectativa anterior de 5,5 %, mientras que la subyacente promediaría 5,9 % frente a un cálculo previo de 5,2 %.

La convergencia a la meta de 3 % de inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024, admitió el banco.


Entre los riesgos al alza para la inflación, "todos" los integrantes de la Junta de Gobierno enunciaron las mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico, en referencia a la guerra en Ucrania.

"La mayoría señaló la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados y las presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia", añadió la minuta.

A pesar de la inflación, la mayoría de los integrantes del banco central destacó que en el primer trimestre de 2022 la actividad económica de México presentó una reactivación, impulsada tanto por las actividades secundarias como por las terciarias.

También coincidieron en que "se mantienen amplias condiciones de holgura, si bien estas se redujeron respecto del trimestre previo".

"La mayoría destacó que se mantiene un entorno incierto. Uno comentó que una desaceleración global este año, en particular en Estados Unidos, sería el mayor riesgo para una contracción económica en México", advirtió el reporte del banco central.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page