top of page

Bancos deberán brindar más protección a usuarios en movimientos bancarios

  • CARLOS LUNA
  • 30 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Jorge Enrique Padilla Arguello, director operativo de la firma Kreston BSG sede Tuxtla, experto en temas contables y legales dio a conocer que, tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ahora los bancos tienen que proveer mayor seguridad a los usuarios para evitar robos o movimientos bancarios no autorizados.



Es decir, ahora las instituciones deberán probar que los procedimientos de un usuario utilizados en una transacción fueron emitidos correctamente, en el caso de que el titular de una cuenta bancaria pida la nulidad de una transferencia electrónica.


“Ahora existe mayor responsabilidad de las instituciones ante algún tipo de reclamo que emitiera el usuario por cargos no reconocidos. Actualmente en el caso de los cargos no reconocidos, el cliente debía acudir a la Condusef con una serie de pruebas, y era común que el banco evada responsabilidad, pidiendo la comprobación a los reclamantes”, expuso.


“Es algo común que los usuarios con tal de evitar todo el litigio mercantil, desistieran de la denuncia, desistan de la demanda por la vía civil-mercantil, a la institución bancaria, para que les regresara el recurso por transferencias bancarias no reconocidas”, agregó.



Ante ello, los Tribunales de Distrito, decretaron un amparo donde se establece que la carga de la prueba en un primer término es del banco.

La institución bancaria debe probar en todos los movimientos, los accesos a la banca electrónica, que se hayan cumplido todos los mecanismos de protección de datos digitales, la clave de acceso y otras.


“Es decir, el banco debe dar certeza que todos estos mecanismos se cumplieron, debe probar que su sistema cumplió con todos esos pasos. Como primer punto que el usuario haya ingresado con su clave de acceso, que los montos sean reales, que no sean extraordinarios”, explicó.


Palabras más, el banco debe tener la certeza que es el usuario quien autorizó la transferencia electrónica.

Para ello debe de cumplir una serie de reglas, disposiciones emitidas por la Comisión Bancaria y de Valores, precisamente para ello.

Además, se trata de normativas internacionales, “se trata también de probar que el banco cumplió con sus mecanismos de seguridad, de accesos, que están funcionales”.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page