top of page

Banxico advierte de una reducción de la inflación "más gradual de la prevista"

  • EFE
  • 12 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) advirtió este jueves de una reducción de la inflación "más gradual de la prevista", por lo que reiteró que deberá mantener durante "un periodo prolongado" la tasa de interés en el 11,25 %, su mayor nivel en la historia.


"La mayoría (de la Junta de Gobierno) señaló que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para reflejar una disminución más gradual que la anteriormente prevista. Todos mencionaron que ahora se anticipa que la inflación converja a la meta (de 3 %) en el segundo trimestre de 2025", expuso en un informe.

Los miembros del banco central atribuyeron la firmeza de la inflación "a la expectativa de una mayor persistencia en el componente de servicios, debido a la acumulación de costos que aún no han terminado de traspasarse a los precios al consumidor".

"Todos coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza. Algunos mencionaron que, en su opinión, dicho balance se ha deteriorado", indicó el reporte.

La minuta corresponde a la reunión del 28 de septiembre, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 11,25 %.

El documento se divulga tras difundirse el lunes pasado que la inflación general descendió en septiembre al 4,45 %, su menor nivel desde febrero de 2021, tras registrar un índice del 7,82 % en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.

Pero Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4,7 % anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4,6 %.

De igual forma, deterioró su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3,4 %, por encima de la previsión pasada de 3,1 %.

"Si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo", opinó la Junta de Gobierno.

Por otro lado, el banco central consideró que la recuperación de la economía de México tras la pandemia de covid-19 "ha sido más dinámica de lo que se había estimado".

"La información disponible sugiere que la actividad económica nacional siguió expandiéndose en el tercer trimestre de 2023", resaltó Banxico tras el crecimiento interanual de 3,7 % del producto interior bruto (PIB) en la primera mitad del año.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de noviembre.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page