top of page

Banxico sube la tasa de interés en 50 puntos hasta un 11 % récord

  • EFE
  • 9 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés en 50 puntos base al 11 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimocuarto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en dos décadas.


"La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo, y el proceso de formación de precios", indicó el banco central en el anuncio.

La subida de 50 puntos, el segundo incremento consecutivo de este nivel tras cuatro aumentos anteriores de 75 puntos, se aprobó por unanimidad y contrastó con el aumento de 25 puntos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la semana pasada.

Por ello, el anuncio rebasó las expectativas del mercado tras revelarse este jueves que la tasa de inflación de México ascendió a 7,91 % en enero, un aumento frente a la de 7,82 % de diciembre, su mayor nivel para un cierre de año del siglo.

El banco central advirtió que esto representa "un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios".

Por ello, "para 2023 y 2024, las expectativas de inflación se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo disminuyeron ligeramente, aunque permanecen por arriba de la meta" del 3 %.

En su justificación, Banxico argumentó que "en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo".

Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 4,9 % anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4,2 %.

La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3 % hasta el cuarto trimestre de 2024, según el banco central.

Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones en los precios de energéticos o agropecuarios, la reapertura de la economía china, la depreciación cambiaria y mayores presiones de costes.

"La Junta de Gobierno considera que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud", matizó.

Este el primer anuncio del año del Banco de México y el primero en el que participa el nuevo subgobernador Omar Mejía. La próxima decisión se revelará el 30 de marzo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page