top of page

BBVA eleva del 1,2 al 2 % el crecimiento del PIB de México en 2022

  • EFE
  • 14 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El banco BBVA elevó este jueves su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México para 2022 a 2 % desde una estimación previa de 1,2 %, aunque advirtió de una posible ralentización de la economía por una menor inversión y consumo interno.


En su informe "Situación México", el banco también redujo la perspectiva de crecimiento para 2023 a 1,6 % desde un 2,1 % previo, principalmente por la recesión esperada el próximo año para la economía de Estados Unidos, que es el principal socio comercial del país.

“Aquí no hay definición oficial de recesión, lo que estamos anticipando es una desaceleración hacia el año que viene”, destacó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Las estimaciones de BBVA se dan luego de una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020 y el repunte insuficiente de 4,8 % en 2021.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México prevé de manera oficial un crecimiento puntual del 3,4 % del PIB para este 2022.

Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, detalló que el lapso de tiempo en el que la economía mexicana enfrentará “un entorno más adverso” será en la segunda mitad de 2023, “en línea con el menor dinamismo que anticipamos para Estados Unidos en ese mismo periodo”.

Los analistas del BBVA comentaron que la mejor perspectiva para el cierre de 2022 de México se debe al “buen desempeño” de la actividad económica de la primera mitad del año, principalmente por el sector terciario, de los servicios y el turismo.

El consumo interno de los mexicanos repuntó 3,4 % con respecto al último trimestre de 2021, mientras que el indicador de consumo de BBVA Research mostró un crecimiento en el segmento de servicios.


Particularmente, en el turismo y el entretenimiento durante marzo y abril pasados, impulsado por los periodos vacacionales de México y Estados Unidos.

Sin embargo, Serrano apuntó que la inversión privada en el país se encuentra todavía 9 % por debajo de los niveles de enero de 2019.

Esto resulta del rezago en la construcción a pesar del mayor dinamismo en segmentos como maquinaria y equipo.

Salazar comentó que los cuellos de botella por la disrupción en las cadenas de valor se desvanecen en la manufactura mexicana, con una capacidad utilizada de hasta 90 % por las industrias.

El BBVA también elevó a 7,7 % su previsión de la inflación general para 2022 de un 5,7 % previo, y luego de una inflación cercana al 8 % en junio pasado, la tasa más alta desde 2001.

En este escenario, la institución anticipó que el Banco de México (Banxico) elevará a 9,5 % la tasa de interés, tras concluir en 5,5 % en 2021.

También estimó que el tipo de cambio cerrará el año en 20,60 pesos por dólar, al resaltar que tiene un mejor desempeño comparado con otras monedas emergentes en el mercado global.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page