Bolsonaro afirma que Brasil está una maravilla tras decir que estaba quebrado
- EFE
- 6 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Río de Janeiro.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que Brasil está "una maravilla" tras haber dicho la víspera que el país estaba quebrado y que él no tenía condiciones de remediarlo, una "confusión" que atribuyó a la prensa y que generó críticas sobre su aparente incompetencia.

"¿Vieron la confusión de ayer? Que yo dije que Brasil estaba quebrado. No. Brasil está bien. Está una maravilla", dijo el líder de la ultraderecha brasileña en un intento de minimizar la polémica que provocó con su declaración sobre el grave estado de las finanzas del país, desmentida por economistas y hasta por sus aliados.
"Esa prensa sinvergüenza provocó una ola terrible con ese asunto. Para la prensa lo bueno era cuando Lula y Dilma (los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff) gastaban 3.000 millones de reales (unos 577 millones de dólares) por año con ellos", agregó el jefe de Estado al atribuir la polémica a la prensa.
Así como la víspera, Bolsonaro dio su declaración ante un grupo de seguidores que lo esperaba frente al portón del Palacio de la Alvorada, la sede de la Presidencia brasileña.
En su declaración del martes había dicho que la economía fue afectada por la crisis generada por la covid pero que la prensa se había encargado de agravar la situación al magnificar los efectos de la pandemia.
"Brasil está quebrado. Yo no consigo hacer nada. Quería modificar la tabla del impuesto de renta, pero no pude", afirmó al ser interrogado sobre si adoptaría alguna medida para ayudar a la población más pobre, como reducción de impuestos, tras haber extinguido los subsidios que concedió a diciembre entre los más vulnerables para ayudarlos a paliar la pandemia.
Tras su declaración, varios economistas y dirigentes políticos lo criticaron por una afirmación sin fundamentos y que puede ahuyentar los inversores.
Afirmaron que, pese al gigantesco déficit de las cuentas públicas y a la deuda pública récord, Brasil tiene condiciones de honrar sus compromisos por lo que no puede decirse que el país está quebrado.
Los analistas y el equipo económico del Gobierno dijeron igualmente que, tras la retracción provocada por la pandemia, la economía brasileña se está recuperando aceleradamente y debe concluir 2021 con una fuerte expansión.

OPOSICIÓN ASEGURA QUE DECLARACIÓN ATESTÓ SU INCOMPETENCIA
La oposición agregó que la declaración dejó clara la incompetencia del líder ultraderechista para gobernar el país y, ante el argumento de que no podía hacer nada, le sugirieron varias medidas que pueden ser adoptadas para enderezar las cuentas públicas y al mismo tiempo atender las reivindicaciones de los más pobres.
En la polémica tuvo que terciar hasta el ministro de Economía, Paulo Guedes, que estaba en vacaciones y concedió una entrevista para aclarar que la "quiebra" citada por Bolsonaro se refiere a las cuentas públicas y no a la situación de la economía en general.
Pero en sus declaraciones de esta semana Bolsonaro atribuyó el desempleo a la falta de formación de los brasileños. Brasil "es un país difícil de trabajar y el desempleo es generado por varios motivos, entre ellos la formación del brasileño. Una parte considerable no está preparada para hacer casi nada", dijo.
Para muchos economistas, la recuperación económica depende de la velocidad y de la eficacia con que Brasil consiga promover una campaña de vacunación contra la covid, pero el Gobierno aún no tiene fecha para el inicio del proceso de inmunización.
Comentarios