top of page

Brasil supera el millón de casos de covid-19 y el desconfinamiento preocupa a la OMS

  • AFP
  • 19 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Río de Janeiro.-Brasil superó este viernes el millón de casos diagnosticados de covid-19, horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una nueva "fase peligrosa" de la pandemia con el desconfinamiento de cada vez más países.



Tras un nuevo récord diario de más de 54.000 contagios, el país sudamericano de 210 millones de habitantes alcanzó los 1.032.913 contagios, según el Ministerio de Salud.

El segundo país más afectado por la epidemia, tanto en casos como en muertes, ha registrado casi 49.000 fallecidos.

La pandemia avanza especialmente en América Latina, obligando a algunos países a frenar sus ansias de retomar las actividades económicas tras la parálisis provocada por las medidas de confinamiento.


- Cansados "de quedarse en casa" -

"El mundo entró en una fase nueva y peligrosa. Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía", advirtió el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sus palabras quedaron reflejadas en lugares como Bogotá y otras ciudades de Colombia, donde decenas de miles de compradores salieron este viernes para aprovechar una jornada de descuentos promovida por el gobierno justo cuando aumentan los contagios y muertes por la pandemia.

En la capital, de cerca de ocho millones de habitantes y mayor foco de la enfermedad en Colombia, la alcaldesa Claudia López culpó al gobierno de Iván Duque de haber "echado al traste" los esfuerzos de casi tres meses para mantener a raya el virus tras su detección el 6 de marzo. El país superó este viernes los 2.000 muertos por covid-19.

Las críticas por la gestión de la pandemia se multiplican a medida que crece el número de casos y de fallecidos.  

En Chile, el gobierno negó este viernes haber aplicado la llamada "inmunidad de rebaño" avalando una política de contagio progresivo de la población al coronavirus, cuando se superó el umbral de las 4.000 muertes y Santiago es la cuarta ciudad con más casos confirmados en el mundo.

Y en Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei destituyó al ministro de Salud, Hugo Monroy, duramente criticado por la estrategia sanitaria empleada para combatir la pandemia que suma casi 12.000 contagios y cerca de 500 muertos.


- ¿Un virus europeo? -

Mientras la pandemia no se detiene en América, en China, que había recuperado cierta normalidad y donde el virus parecía controlado, se teme desde la semana pasada un rebrote.

El viernes, las autoridades informaron de 25 nuevos casos en Pekín, lo que lleva a 183 los contagios en esa capital de 21 millones de habitantes.

Este repunte obligó a las autoridades a aislar a varios barrios y a efectuar pruebas de diagnóstico a miles de habitantes.

El país asiático reveló el viernes el genoma del coronavirus detectado en estos días y dio a entender que este virus sería una versión del que circuló por el continente europeo hace varias semanas o meses.


- Trump reactiva la campaña -

En Europa, el continente más castigado por la pandemia con más de 190.000 fallecidos, los 27 mandatarios de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes reunirse de nuevo en julio para tratar de superar sus diferencias sobre un multimillonario plan contra la profunda recesión causada por la pandemia, entre llamados a actuar rápidamente.

El principal tema de las negociaciones es un plan de recuperación de 750.000 millones de euros (unos 844.000 millones de dólares), medio billón de los cuales sería repartido mediante subvenciones a los países más afectados, como España e Italia.

Mientras, Francia anunció que reabrirán cines y casinos el lunes, y que permitirá a los estadios recibir hasta 5.000 espectadores a partir del 11 de julio.

En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con cerca de 120.000 muertos, el número de fallecidos diarios se ha reducido en la última semana.

Pero, pese a esos datos alentadores, el país registra un aumento de casos en una veintena de estados.

Es el caso de Oklahoma, donde el presidente Donald Trump planea un mitin electoral multitudinario este fin de semana, y Florida, que registró este viernes un nuevo récord de contagios con casi 3.822, aunque su gobernador le quitara importancia asegurando que la mayoría son jóvenes asintomáticos.

En este contexto, no se plantea por ahora la reapertura de fronteras, ni con Europa, ni con México o Canadá.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page