top of page

"Buen Fin" llega en momento económico "muy alentador"

  • EFE
  • 14 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El 'Buen Fin', programa de descuentos de México similar al "Black Friday", que celebrará este 2023 su decimotercera edición, llega en un momento económico "muy alentador, dijo este martes un funcionario del Gobierno mexicano.


Desde su inicio en 2011, 'El Buen Fin' "se ha distinguido por ser un esfuerzo público y privado de impulso a la actividad económica de quienes ofrecen productos y servicios", centrado en la construcción de una "economía más inclusiva y equitativa", dijo en conferencia el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Abel Romero López.

Recordó que el país se encuentra en un momento económico "muy alentador" y muestra de ello es que, al tercer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto creció un 3,3 % respecto de 2022, y en octubre de 2023 la inflación general anual se ubicó en 4,26 %, mientras que en el mismo período de 2022 fue del 8,41 %.

"Sin duda, debe ser un aliciente para los buenos resultados que todos esperamos en esta edición 2023, pues si nos damos oportunidad de echar un vistazo hacia atrás, las ventas totales han incrementado significativamente, incluso durante los años de pandemia en los que la duración de 'El Buen Fin' fue mayor", apuntó.

A mediados de agosto, el propio Romero López informó que el programa reportó ventas por 134.400 millones de pesos (7.748 millones de dólares) en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141.000 millones de pesos (8.130 millones de pesos).

El funcionario señaló que desde la SE y desde el sector privado estarán muy pendientes de que la jornada, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre próximos, "transcurra sobre piso parejo, vigilando que no existan prácticas que desalienten el consumo y la competencia".

En tanto, la subprocuradora de servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Berenice Romero, avisó que se espera la participación de más de 100.000 establecimientos comerciales

Durante estos cuatro días, el organismo se dedicará a verificar la veracidad y cumplimiento de promociones y ofertas, además cumplirá con un seguimiento en los diferentes medios masivos de comunicación para identificar posible publicidad engañosa.

Recordó que en la edición de 2022, la Profeco recibió casi un 50 % menos de reclamaciones frente a la edición de 2021 con un porcentaje de conciliación del 91 %, además invitó a los comerciantes ejercer buenas prácticas comerciales que proporcionen información exacta, clara, veraz y suficiente que permita el consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa.

Mientras que a los consumidores les sugirió planificar sus compras y realizar informadas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page