Buscan combatir el rezago en vivienda en Chiapas
- RUBÉN PÉREZ
- 29 may 2023
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Para disminuir en Chiapas el rezago en materia de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Secretaría de Economía Municipal y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) dieron a conocer este lunes las bondades del programa “MejOrasí”.

Rocío Terán Cruz, delegada del Infonavit en Chiapas, reconoció que, gracias a la Reforma a la Ley del Infonavit de diciembre de 2020, más personas pueden acceder a créditos para comprar una casa o un terreno o para mejorar su vivienda, sin importar la vigencia laboral.
De esta manera, expuso, se contribuye a la disminución del rezago habitacional, “problema que aqueja a las familias mexicanas, sobre todo en el sur sureste del país”.
Basada en cifras de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), detalló que el 24.4 por ciento de las casas están en condiciones de rezago habitacional. Esta cifra, especificó, se concentra en seis entidades del país como Oaxaca, Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Guerrero.
“Según el Inegi (Instituto Nacional de Geografía y Estadística), en el país hay más de 35 millones de viviendas particulares que son habitadas, y un millón de éstas salieron del rezago entre 2018 al 2020”.
Ante este panorama, Terán dijo que el Infonavit cuenta con créditos para atender las necesidades reales de las y los trabajadores, con lo que contribuye el rezago en la materia, como lo que ocurre con “MejOrasí”.
LOS ALCANCES DEL PROGRAMA
Por su parte, David Zamora, secretario de Economía municipal, aclaró que esta acción se trata de una suma de esfuerzos que hacen tanto la dependencia que dirige, el Infonavit y la Canaco.
De hecho, comentó que con este esfuerzo tratan de reactivar la economía, “tenemos que dejar en claro que los ingresos del Infonavit no son ingresos fiscales, es decir no provienen de un pago de impuestos, sino que son aportaciones que realizan las empresas o patrones que, dentro la formalidad, cumplen con el deber de dar la cuota obrero-patronal, y una de éstas va al Infonavit”.
Esa bolsa de dinero, detalló, permite al Instituto ponerla a disposición de los trabajadores que cotizan para que hagan mejoras a sus viviendas.
Subrayó que el recurso que contempla el programa “MejOrasí” abarca cerca de 2 mil millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será repartido en los estados sur sureste, entre éstos Chiapas.
“Se espera que en la entidad chiapaneca se dé una derrama económica de 11 millones de pesos, y de esta cantidad 6 millones sean para Tuxtla, por ello la importancia de difundir este programa para que se acerquen las empresas relacionadas con venta de materiales de construcción, de decoración, de calentadores solares o tradicionales, entre otros”, resaltó.
De lo que está seguro, apuntó, es que este programa será de mucha ayuda para la clase trabajadora y para la derrama económica local, “invito a que se sumen, porque con esto demostramos la importancia de la formalidad en las actividades empresariales”.
Comments