top of page

Buscan justicia y equidad para mujeres migrantes

  • RUBÉN PÉREZ
  • 16 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con la intención de apostarle a la búsqueda de un mundo más justo, inclusivo, solidario e igualitario y a propósito del 8 de marzo, fue publicada la documentación “Voces de Mujeres Migrantes e Historias de defensoras de los derechos de las mujeres en la migración”.


“Las historias que conforman este documento ponen de evidencia la violencia institucional y comunitaria transversal a cada una, al tiempo que muestran la resiliencia de sus protagonistas. Aunque cada historia es diferente y refleja las diversas situaciones que enfrentaron cada una de estas mujeres, todas han supuesto una oportunidad de descubrir herramientas para su bienestar”, según advierte el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (Imumi) y la Clínica de Investigación de Antropología Legal del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

A partir de entrevistas, advierten, se hace visible la valentía y resiliencia de las mujeres diversas en la migración. “Para mí, ser defensora de los derechos de las mujeres en la migración es una oportunidad de poner en práctica los principios y valores de los derechos humanos. Es un privilegio poder aprender de ellas, trabajar y acompañarlas para el cumplimiento de sus derechos”, externó Gretchen Kuhner, directora del Imumi.

Refirió que las experiencias de los procesos migratorios muestran la realidad del México que acoge, apoya y sostiene sus necesidades, pero también el que las juzga, las discrimina y las violenta.

“Ayudan a concientizar a la sociedad sobre sus realidades, al tiempo que buscan eliminar prejuicios, discriminación y xenofobia que se han entretejido y normalizado alrededor de sus experiencias migratorias. Entenderlas cruza por incorporar una perspectiva de género e interseccionalidad”, comentó.

El camino por el que transitan las mujeres migrantes, dijo, está lleno de peligros, soledad, vulnerabilidad y precarización, en contraste las defensoras de derechos intentan construir sus opuestos: seguridad, acompañamiento y empoderamiento.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page