Buscan mejoras para bomberos chiapanecos
- RUBÉN PÉREZ
- 13 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos en Chiapas, manifestó que, previo a la celebración de los “tragahumo” el próximo 20 de agosto, se está en la búsqueda de algunas mejoras para ese gremio, como lo concerniente a un salario.

Aclaró que, de forma histórica, se ha carecido de estrategias y de mecanismos administrativos y normativos que permitan la entrada de mayores recursos, por lo que el 70 por ciento de las 17 estaciones de bomberos que hay en Chiapas presentan deficiencias, aunque en diferentes porcentajes.
Especificó que aquéllas que “están empujando” son las que están en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa y Villaflores, “algunas tuvieron su auge, pero estaban a voluntad de los ayuntamientos”.
Por ello, solicitó al Congreso del Estado que se interese por los municipios para que éstos también sumen, de forma permanente, un apoyo a los bomberos. “Por desgracia, no tenemos ese marco legal para que te den el dinero”, comentó.
Lo primero que se tiene que buscar, reiteró, es el salario de los compañeros, un tema pendiente e incluso un reto para que se dignifiquen los beneficios, y sobre todo que cuenten con los derechos que deben de tener como cualquier trabajador.

Subrayó que buscarán reconocer al mérito bomberil, sobre todo para aquéllos que tienen más antigüedad, y que se visibilice no solo su labor sino toda su trayectoria, entorno familiar y los retos a los que se enfrentan a diario.
Además, explicó que han trabajado con varias cámaras de Tuxtla Gutiérrez y de otros municipios para difundir el primer protocolo denominado “Voluntarios de fuego”, es decir un grupo de empresarios que están interesados en coadyuvar en labores de prevención en coordinación con el Instituto de Bomberos.
“Es una facultad que está contemplada en nuestra Ley Orgánica, pero le daremos ese sentido de pertenencia a la iniciativa privada con un protocolo bien establecido no solo para que los empresarios puedan aportar o apoyar, sino que en desastres, como el terremoto de 2017, la sociedad sepa bajo qué mecanismos pueden apoyar a las instituciones de emergencia, a través del Sistema de Comando e Incidentes”, detalló.
Puntualizó que éste ya está aprobado, y solo falta que se defina la fecha con el gobernador de Chiapas, para que se le tome protesta a los “voluntarios de fuego”, quienes serían los primeros a nivel nacional.
Comments