Cada dos días, registra Chiapas al menos una muerte violenta de mujeres
- RUBÉN PÉREZ
- 5 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- De acuerdo con el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en el presente año se han registrado de 34 muertes violentas de mujeres, 10 de éstas consideradas como feminicidios.

Para febrero, comentó que la cifra es de 16 muertes violentas de mujeres, dentro de estas se observan dos feminicidios consumados, cuatro posibles feminicidios, cuatro homicidios de mujeres, un caso fortuito, un caso de fuerza mayor, cuatro suicidios y siete feminicidios en grado de tentativa.
Como lo informó el mismo Observatorio, el año 2020 cerró con 176 muertes violentas de mujeres, 66 de las cuales fueron registrados como feminicidios consumados; por su parte, el segundo mes del año 2021 abre con un aumento de suicidios femeninos, reflejada en cuatro casos (tres de estos por asfixia mecánica).
Al igual que el mes de enero, agregó, los casos de violencia familiar siguen siendo un grave problema en la región Soconusco (ocho de los 11 casos publicados en este mes se presentaron en esa región).

Asimismo, expuso que las denuncias de mujeres desaparecidas del presente mes corresponden a un total 34 casos, 11 de las cuales aún no aparecen y 23 ya fueron localizadas.
Agregó: “Nuevamente, como observamos mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad; el porcentaje mayor se concentra en la región Soconusco con nueve casos; le sigue la región Altos Tsotsil-Tseltal con siete casos (seis más que el mes pasado), y en tercer lugar la región Metropolitana con cinco, es decir tres más con respecto al mes pasado”.
Entre algunas cuestiones, explicó que las muertes violentas de mujeres incluyen suicidios, accidentes viales, feminicidios, casos fortuitos y de fuerza mayor, homicidios, entre otros (toda muerte no natural).
Comments