top of page

Campaña “Manos limpias” promueve hábitos de higiene para prevenir enfermedades

  • COMUNICADO
  • 24 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A más de un mes de haber puesto en marcha la jornada preventiva “Manos limpias” como estrategia para la prevención de enfermedades, entre ellas el Covid-19, la Secretaría de Salud del estado busca impactar en la población para que adopte esta práctica como un hábito de higiene, luego de haber realizado trabajos de sensibilización en 120 ayuntamientos, 27 mil negocios y más de 850 unidades médicas de primer y segundo nivel de atención.



En sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la dependencia refirió que esta jornada preventiva se llevó a cabo de manera intensiva durante un mes, concluyendo esta fase el pasado 18 de febrero, quedando de manera permanente para reforzar la cultura de higiene de manos como un hábito entre la población y el personal médico, ya que esta práctica previene enfermedades diarreicas y respiratorias.


La campaña “Manos limpias, abrazando la salud”, impulsada por el Área de Promoción de la Salud, se organizó considerando que las manos son un vehículo de transmisión de diversos microorganismos que causan enfermedades.


Durante el mes de campaña intensa, en coordinación con 120 ayuntamientos, 479 comités locales de salud y carca de 2 mil comunidades, se organizaron 42 ferias de la salud, se instalaron 22 mil 54 módulos de información, 20 rodadas ciclistas, siete carreras deportivas, entre otras actividades.



La campaña también se promovió en establecimientos esenciales y no esenciales, donde se logró llevar el mensaje de sensibilización a 26 mil 965 negocios, 83 mercados, 50 plazas comerciales, 796 dependencias municipales y de gobierno, 217 centrales camioneras de largo y corto recorrido y 105 parques o centros recreativos.


También se llevaron a cabo acciones de promoción en centros educativos: 80 universidades, 121 preparatorias, 193 secundarias, 785 primarias y 616 escuelas de preescolar, donde se brindaron pláticas, se elaboraron periódicos murales y se organizaron eventos deportivos y talleres comunitarios.


Además, en cuanto a actividades en unidades médicas de primer y segundo nivel, se fomentó la técnica de lavado de manos en 30 hospitales, 401 centros de salud, dos clínicas de Parto Humanizado, 416 casas de salud y los 10 distritos sanitarios, a través de pláticas, conferencias, periódicos murales, consejerías en consultorios médicos, talleres comunitarios, visitas domiciliarias y foros educativos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page