top of page

Canalum niega acusación de EEUU sobre triangulación comercial de aluminio

  • EFE
  • 21 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) de México negó este miércoles que el país sea puente de triangulación para que productos originarios de Asia ingresen a Estados Unidos, como ha denunciado Washington.


La Canalum aseveró en un comunicado, en el que reconoció a la Secretaría de Economía (SE) de México por defender al sector, que la Oficina de la Representante Comercial Estadounidense (USTR) ha emitido “versiones infundadas” de falta de transparencia y afectación al comercio por parte de empresarios mexicanos.

La postura ocurre tras el encuentro entre autoridades mexicanas y estadounidenses del fin de semana, cuando la representante comercial de EE.UU., Katherine Tai señaló la "urgente necesidad" de que México tome medidas "significativas" para abordar el aumento continuo de exportaciones mexicanas de aluminio provenientes de terceros países.

Sin embargo, el presidente de la Canalum, Julio César Martínez, aseguró que los industriales mexicanos permean la transparencia y la cooperación con autoridades de vigilancia como la SE y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por ello, comentó que existe la disposición del sector en apoyar al Gobierno mexicano en demostrar que se ejercen acciones para combatir la triangulación y que las negociaciones se realizan con transparencia.

Además, Martínez enfatizó que las exportaciones de aluminio de México hacia EE.UU. no han variado significativamente desde 2020, cuando Washington rompió relaciones comerciales con China, “por lo que la afirmación de un incremento de exportaciones mexicanas no tiene fundamento”.

Indicó que los datos de la Comisión de Comercio Exterior de la Canalum detallan que la balanza comercial de los últimos tres años se ha mantenido a favor de EE.UU., con México deficitario en producción de aluminio primario, aleaciones en forma de lingotes, productos laminados, tubos, artículos de uso doméstico y otros.

Agregó que el país solo tiene balanza a favor en productos específicos como las escaleras, los envases, los cables y partes complementarias para construcción.

El presidente de Canalum también consideró que una disputa comercial afectaría de forma "significativa" a las cadenas de valor en ambos lados dela frontera.

Por ello, pidió "evitar emitir juicios unilaterales que dañen las relaciones comerciales, sobre todo, en un momento en el que EE.UU. tiene abierto el caso de las investigaciones de ‘antidumping’ y sobre subsidios interpuesto por el Departamento de Comercio estadounidense".

En tanto, insistió en que la Canalum tomará las medidas correspondientes para defender a los industriales del aluminio en México, que representan el 2,5 % del producto interno bruto (PIB) del país y generan más de 220.000 empleos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page