top of page

Capacitan a 4 mil parteras para la atención a la mujer embarazada

  • COMUNICADO
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte fundamental de la atención a la mujer embarazada, para disminuir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, la Secretaría de salud del estado capacita de manera constante a más de 4 mil parteras tradicionales reconocidas como personal de salud no profesional.


Ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud dio a conocer que este inicio de año, a través del Componente de Desarrollo Comunitario de la Subdirección de Salud de la Mujer, se fortaleció el apoyo a parteras tradicionales de los 10 distritos de salud del estado con la entrega de 3 mil 263 maletines con material para la atención del parto.

Mencionó que a nivel estatal se cuenta con un total de 14 casas maternas, donde se atiende a mujeres embarazadas y puérperas, entre población indígena y no indígena, así como a los familiares de éstas para la prevención de enfermedades. En 2021, estas unidades de salud otorgaron, en promedio, 500 atenciones cada mes.

El funcionario estatal señaló que dentro de las acciones para la reducción de la muerte materna y perinatal en la entidad, se han creado 870 clubes de embarazadas, los cuales se forman en los centros de salud, casas maternas y hospitales básicos comunitarios, donde se ha otorgado atención a más de 600 familias en todo el estado.


Indicó que la capacitación constante del personal de salud en materia de muerte materna, así como la atención oportuna a la mujer embarazada, han contribuido para que Chiapas se ubique por debajo de la media nacional en mortalidad materna, ocupando actualmente el lugar número 19, cuando en años anteriores figuraba en la posición número uno.

Dentro de los temas de capacitación que más se priorizan para las parteras en materia de reducción de muerte materna y perinatal son: emergencia obstétrica, para que identifique cuándo debe referir a una embarazada a la atención de segundo nivel (hospital); y signos de alarma durante el embarazo.

Mientras que los tema de prevención y control para un embarazo sano y seguro son: embarazo saludable y plan de seguridad, alimentación durante el embarazo, salud bucal en el embarazo, cómo es un recién nacido sano, trabajo de parto, ejercicios de parto, cuidados del recién nacido e infecciones respiratorias, lactancia materna, estimulación temprana y planificación familiar.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page