top of page

Capacitan a personal de salud sobre el acceso a servicios sin discriminación

  • COMUNICADO
  • 1 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación, que se celebra el primero de marzo, la Secretaría de Salud del estado da a conocer que se realizan actividades de sensibilización y capacitación continua con el personal de la dependencia sobre el derecho a la salud de las personas que viven con VIH y el acceso a los servicios con igualdad y no discriminación.



En sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud se dio a conocer que en 2021 se capacitó a más de 500 trabajadores de la salud acerca del derecho al trato digno y respetuoso, así como la igualdad y no discriminación en la atención a personas con VIH.


Además, Chiapas se ubicó como la tercera entidad del país con el mayor número de personal capacitado en prevención, diagnóstico y tratamiento para la curación de la infección por el virus de la hepatitis C en personas con VIH y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad, con alrededor de 8 mil trabajadores instruidos.


Asimismo, según el Instituto Nacional de Salud Pública, la entidad chiapaneca es de las que registra mayor proporción de personal capacitado en la nueva estrategia de prevención combinada del VIH e infecciones de transmisión sexual, logrando con ello que la Secretaría del ramo a nivel estatal sea una de las primeras en el país en garantizar el acceso a este tratamiento en los servicios públicos.



La implementación de esta estrategia incluye el acceso gratuito a tratamiento antirretroviral a profilaxis preexposición (PrEP) y profilaxis post exposición (PPE), que ha integrado los servicios de salud sexual a población en general, como personas de la comunidad LGBT+, migrantes o trabajadoras sexuales.


Aunado a estas actividades de capacitación hacia el personal, la Secretaría de Salud garantiza la atención y tratamiento antirretroviral gratuito a más de 6 mil personas con VIH a través de dos Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y 13 Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) que integran la red más grande de servicios de salud en VIH y hepatitis C, acreditada en calidad por la Secretaría de Salud federal.


La desinformación sobre la naturaleza del VIH puede conducir al trato discriminatorio hacia las personas que viven con VIH e infecciones de transmisión sexual, de ahí la importancia de sensibilizar y capacitar sobre el tema, para garantizar que este sector de la población tenga acceso a una vida digna.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page