top of page

Caracoles zapatistas, verdadero ejemplo de autonomía

  • RUBÉN PÉREZ
  • 16 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció, en el 2003, el nacimiento de los Caracoles Zapatistas en las comunidades autónomas de Chiapas, cada uno coordinado por una Junta de Buen Gobierno, “se ha fortalecido la autonomía y se ha garantizado a todos los miembros de las comunidades el acceso a la salud, a la educación y la justicia”.


El pasado 9 de agosto, los Caracoles cumplieron 20 años, por lo que la Escuelita y Enlace Zapatista destacaron los avances y cambios en sus condiciones de vida debido a la autonomía que han construido en los casi 30 años del levantamiento armado de 1994.

En cuanto a la educación, en territorio zapatista existen escuelas preescolares, primarias y secundarias a las que todos tienen acceso sin cuotas ni selección, imparten una educación crítica. Se enseñan materias como agroecología para aprender del medio ambiente y cómo vivir en él sin dañarlo, “se están preparando otros niveles de escolaridad punto y aparte abajo”.

Durante sus actividades y pronunciamientos, los zapatistas han destacado que la lucha prioriza el papel de la mujer, por ello, en los Caracoles crearon la Ley Revolucionaria de las Mujeres, pues participan ampliamente como promotoras de la salud, educación, tienen colectivos de trabajo y también de artistas.

“Los cargos públicos y gubernamentales son ocupados equitativamente por hombres y mujeres. En territorio zapatista ninguna mujer ha sido asesinada o desaparecida en los años de la vida en la autonomía”, señalaron.

Para el tema de la salud, en estas dos décadas crearon clínicas que cuentan con consulta general ginecología, optometría, dentista, ultrasonido, análisis clínicos, vacunación y parteras, así también elaboran medicinas de herbolaria, tienen servicio de urgencias, hueseras y cirugías mayores cada dos o tres meses.

Este sistema de salud logró erradicar la muerte de niños por desnutrición, por la prevención y a una dieta sana y balanceada compuesta por productos agroecológicos cultivados en las mismas comunidades zapatistas.

Además, “existen promotores de salud que trabajan sobre la prevención de enfermedades”, dijeron y destacaron otro punto importante en la impartición de justicia, pues para resolver problemas llaman a las dos partes en conflicto hasta conciliar.

“No se acepta dinero y es tan eficaz que incluso los no zapatistas acuden a la Junta de Buen Gobierno a solucionar sus problemas”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page