top of page

Caravana contra megaproyectos recorre Chiapas y otros estados

  • RUBÉN PÉREZ
  • 26 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La caravana “El Sur resiste 2023”, que partió el pasado martes de La Gloria, municipio de Pijijiapan, recorrerá los territorios afectados por el megaproyecto interconectado del Tren Maya y Corredor Interoceánico.


Los grupos convocados han realizado actividades como en el citado punto de partida en Pijijiapan, rumbo a la Plaza Central de Tonalá, donde efectuaron un mitin previo al nuevo punto en Puente Madera y Guchicovi, Oaxaca.

En el programa de la Comisión de coordinación y organización “El Sur resiste 2023” del Congreso Nacional Indígena, marca que el 28 de abril estarán en Oteapan, Veracruz; luego llegarán a Villahermosa y El Bosque, Tabasco.

El 30 de abril compartirán la palabra en Candelaria, Campeche, e inician mayo en Valladolid, Yucatán; Carrillo Puerto, Quintana Roo; además de Xpujil, Campeche. El 4 de mayo regresan a Chiapas y en Palenque realizarán una marcha de la cabeza de Pakal a la Plaza Central, donde se concentrarán para el mitin.

El 5 de mayo estarán en el Caracol Jacinto Canek, Centro Indígena de Capacitación Integral (Cideci) de San Cristóbal de Las Casas en actividades internas; a la par, el 5, 6 y 7 de ese mismo mes se realizará el Encuentro Internacional y cierre de actividades.

“Comunidades que en estos momentos se enfrentan a los embates de los Proyectos de Gran Escala: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Tren Maya; así como a uno de sus aliados ‘informales’, el crimen organizado”, reza el pronunciamiento de los integrantes de la caravana.

El fin es encontrarse para articular resistencias frente a la mercantilización y exterminio de los territorios y de los pueblos indígenas. En la convocatoria llaman a los diferentes sectores de la sociedad a unirse a la propuesta de compartir información y reflexiones en torno a las consecuencias de la industrialización, despojo, saqueo y acumulación de capital por parte de las empresas, la institución y el crimen organizado.

“Compartiremos las experiencias que siguen germinando, creciendo y floreciendo, ante la necesidad de crear consciencia sobre el territorio a través de la economía solidaria, el comercio justo, la agroecología, la educación comunitaria, la medicina tradicional, el trabajo con infancias y juventudes, reconozcamos nuestros triunfos, esfuerzos, alternativas y autonomías”.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page