top of page

Carece Tapachula de albergues adecuados para atender a niños y niñas migrantes

  • RUBÉN PÉREZ
  • 30 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que en Tapachula existen dos albergues en donde están detenidos infantes migrantes, de manera prolongada o mientras culmina un procedimiento, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (Frayma) lamentó que esos espacios no estén adecuados para atenderlos mientras se mantienen en espera.



Durante el Conversatorio sobre el Acceso a Derechos e Integración de Niñas y Adolescentes en contexto de Movilidad, se aclaró que esos espacios para el alojamiento de menores no cumplen con las medidas, la infraestructura y las condiciones para los propósitos de la armonización de la Ley de Migración.


Iniciativas para el Desarrollo Humano AC fue la encargada de moderar la reunión virtual en la que participaron representantes del “Frayma”, con sede en Tapachula; Colibres, con presencia en Chiapas y Tabasco, entre otras organizaciones no gubernamentales.


Diana de León, integrante del “Frayma”, recordó que todas las medidas que la ley precisa sobre las niñas, niños y adolescentes especifican que éstos no pueden estar en centros de detención migratoria.



Contrario a las disposiciones, en Tapachula existen dos albergues en donde están detenidos de manera prolongada o mientras culmina un procedimiento: “no son medidas, espacios y condiciones adecuadas para que los menores tengan una reintegración”, dijo Diana León.


De 2013 a 2020 ven aumento en las solicitudes de refugio de menores de edad acompañados y no acompañados y los motivos van desde violencia masiva de los derechos humanos, conflicto interno, violencia generalizada, pertenecer a un grupo social como la comunidad LGBTIQ, por su opinión política o por ser opositor, violencia intrafamiliar, delincuencia común, motivos ambientales, motivos personales y discriminación.


Lamentó que en México también se mantenga a funcionarios racistas, ausencia total de una mirada de género y no reconocimiento de adolescentes pertenecientes a la comunidad LGBTIQ.


El “Frayma”, puntualizó, brinda acompañamiento desde los derechos humanos con un enfoque intercultural, psicosocial, de género y psicojurídico; y en los monitoreos que realizan en los centros de alojamiento “vemos retos en garantizar la protección internacional, o las detenciones migratorias indefinidas, la criminalización o estigmatización”.


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page