top of page

Carnaval zoque coiteco, una tradición muy nuestra

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 4 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Chiapas es un estado rico en cultura y tradición, todos sus rincones tienen algo característico que atrae a propios y extraños a maravillarse con sus enigmas.



En este espacio, hablaremos de cultura, tradiciones, sitios, gastronomía, todo lo que heredamos desde nuestros antepasados y que ha ido perdurando a través de los siglos.


En este sentido, una de las culturas que todavía predominan es la zoque, que acaba de celebrar su carnaval, y en ningún lugar se vive con más fervor que en Ocozocoautla: es el carnaval zoque coiteco.


En tiempos ancestrales, los coitecos usaban estos rituales y danzas para pedirle buenas y abundantes cosechas al dios Sol, ahora son los habitantes de los diferentes barrios quienes organizan la fiesta, teniendo sus representaciones.


Para ir entrando en calor, a las casas de fiesta se les denomina Cohuiná, en este municipio existen seis, en las que siempre hay música de marimba, alegría y enrames, que caracterizan a esta festividad.


Y es que en esta celebración, se combinan las tres culturas que le dan identidad al municipio: zoque, española y árabe, por lo que los protagonistas de este festejo son el Mahoma, el David, el caballo, el tigre-jaguar y el mono.



El ritual simboliza la lucha entre el bien y el mal, entre moros y cristianos, y tienen algunos rasgos característicos: el Mahoma porta un machete grande con una mancha de sangre, de hecho hay dos, uno representa a San Antonio y el otro a la Virgen de la Natividad.


El David es un niño al que visten distintivamente, porta un morral, un machete, una ballesta y una honda con la que vence a Goliat; el Caballo representa al apóstol Santo Domingo y lleva a cuestas un armazón con la figura de este animal.


El tigre es quizás una de las figuras más vistosas, pues porta un traje de ixtle, botas o huaraches y la cabeza de este animal, mientras que el mono es también un niño, pero se viste de negro y se pone un pañuelo en las cabeza, simboliza la alegría y las raíces ancestrales.


En este juego de roles, el Mahoma y los danzantes hacen el papel de los soldados del gigante Goliat, mientras que David y los danzantes representan a los soldados de Israel.

También están los shores, los que más abundan, son la representación del bien y portan ostentosas vestimentas, se la pasan bailando e invitando a la gente a participar en la celebración.



Los músicos del tambor y el carrizo están presentes en toda la celebración, que busca rendirle honor a "Tajaj Jama", que en zoque significa "Padre Sol", son los encargados de ponerle son y tradición a esta fiesta, que termina con el Miércoles de Ceniza.


Así como hay personajes, también hay bailes representativos, como la Danza de los Enlistonados y la Danza del Tigre, así como la del Caballito.


Además de coronar a la reina y el tradicional desfile, las fiestas culminan con el Baño de Zapoyol, que simboliza la depuración del alma, aunque si de purificar el alma hablamos, todos los visitantes son recibidos con la Guerra de Talco: literalmente te llenan de este polvo perfumado, y es la bienvenida por parte de los comuneros zoques.


Cada año, esta es la fiesta que más emociona a los coitecos, es equivalente a la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, y se apropian de ella incluso los que no son originarios de este lugar, por lo que seguirán invitando a quienes gusten vivirlo y volverse parte de nuestras raíces.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page