top of page

Carretera entre niebla y bosques

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 10 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En la Región de Los Bosques, la carretera que conecta a los poblados de Coapilla a Tapalapa, se despliega como una serpiente a través del paisaje, rodeada de espesos bosques, niebla y un aire de misterio, que envuelve a los viajeros en cada curva.


Este camino serpenteante, no es solo una ruta de tránsito, sino una experiencia en sí misma, una invitación a sumergirse en la serenidad y la belleza natural, que define esta región de Chiapas.

Al seguir esta carretera, el visitante es conducido a través de un sutil entorno natural, donde la niebla se desliza suavemente entre los árboles, creando una atmósfera de enigma y tranquilidad. Este camino no solo ofrece vistas impresionantes y un clima frío casi todo el año, sino también, un viaje que estimula los sentidos y el espíritu, preparándolos para el encanto de Tapalapa.


Cabe mencionar que esta carretera se encuentra en el sitio conocido como “tzama cun pümy” (montaña del quetzal), de este municipio, un área natural protegida con categoría de zona sujeta a conservación ecológica de acuerdo a la SEMAHN, y muestran a orillas de carretera, unas enormes hojas verdes, que guardan misterios locales, algunos lugareños aseguran, que es la entrada a la casa del guardián de la montaña, simplemente un espectáculo memorable.

El municipio de Tapalapa, situado a una altitud de mil 703 MSM, es un refugio de historia y cultura. Con su nombre derivado del zoque "Tierra del agua desparramada", Tapalapa guarda en sus sencillas calles y edificaciones, el legado de la nación zoque, cuyos habitantes comerciaban con grana-cochinilla y ámbar en tiempos prehispánicos. Este intercambio comercial no solo habla de su ingenio, sino también de una riqueza cultural profunda.


Uno de los principales atractivos turísticos de Tapalapa, además de su camino,  es su bello templo colonial, dedicado a San Agustín, que fue construido por la orden de los frailes dominicos en el siglo XVII, este templo no solo es un lugar de culto, sino también un monumento a la arquitectura y la historia.

Los dominicos, quienes llegaron a la región en 1612 desde Tecpatán, llevaron a cabo una labor evangelizadora significativa, dejando una huella imborrable en la identidad de Tapalapa, como lo manifiesta este hermoso templo.


La historia de Tapalapa no está exenta de episodios oscuros. Los relatos de crueldad hacia los pobladores originarios, documentados en actas como la del capitán Diego de Mazariegos contra el alcalde Pedro de Guzmán, nos recuerdan la resistencia y resiliencia de este pueblo frente a la opresión y la explotación.

Hoy, Tapalapa limita al norte con Chapultenango, al este con Pantepec, al sur con Coapilla y al oeste con Ocotepec, situándose como un punto de encuentro entre comunidades diversas.

Te invitamos a descubrir la carretera que conecta a Coapilla con Tapalapa, no solo como una vía de transporte, sino como una ruta que lleva a los viajeros a un mundo de belleza natural y riqueza histórica. Estas carreteras, moldeadas por la orografía de la región, son la puerta de entrada a pueblos maravillosos, donde cada viaje se convierte en una exploración del pasado y una celebración de la vida en su forma más pura.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page