top of page

Casi 500 mujeres violentadas en enero

  • AGENCIAS
  • 4 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con la plataforma alertadegenerochiapas.org.mx, que analiza el comportamiento de 13 delitos en siete municipios de Chiapas, reveló que en las primeras cuatro semanas de este 2021 un promedio de 492 mujeres fueron violentadas y se abrieron 470 carpetas de investigación. Con base en las estadísticas, la violencia familiar es el delito que más incidencias tiene en lo que va del año, debido a que se han presentado 343 casos. En el segundo lugar apareció la pederastia, con 43. Más abajo se encontraron la violación y el abuso sexual, con 32 y 18 víctimas.



Las cifras oficiales muestran que durante el 2020 se presentaron cinco mil 448 denuncias por delitos vinculados con violación, abuso sexual, hostigamiento, corrupción de menores, trata de personas, pederastia, feminicidio y homicidio, tentativas de homicidio y feminicidio , estupro, negligencia médica, violencia obstétrica, incumplimiento de obligaciones y deberes alimenticios, violencia familiar (patrimonial, psicológica y físico).


El análisis, realizado en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán de Domínguez, Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, reveló que durante el 2020 marzo se convirtió en el mes más violento, con 710 incidencias. Un año antes fue mayo, con 572.


La plataforma revela que el año pasado, fueron 10 municipios de Chiapas los que concentraron toda la violencia, sin embargo, entre Tapachula y Tuxtla Gutiérrez concentraron 59 %, equivalente a dos mil 323 incidencias, ambas ciudades en este año siguen encabezando las mayores incidencias.


En menor porcentaje aparecieron Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Villaflores, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y Cintalapa. En este año, lunes y las 11:00 horas, se han convertido en el día y el horario donde se presenta la mayor cantidad de violencia en contra de las mujeres.


De las 492 víctimas de este año, 145 mujeres violentadas tenían entre 18 y 29 años de edad; el otro rubro que más violencia registró fue el que se ubica entre los 30 y 39 años, con 132 incidencias. Ocho mujeres fueron violentadas en edades de 70 y más de 89 años.


En cuanto a las ocupaciones se refiere, las amas de casa y las estudiantes concentraron el 60.6 % de los casos de violencia, es decir, 210 mujeres. Después aparecieron las empleadas, comerciantes, desempleadas, maestras, estilistas, servidoras públicas y otras ocupaciones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page