Casi el 20% de niños en Chiapas trabajan en condiciones perjudicales
- RUBÉN PÉREZ
- 11 jun 2024
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- De acuerdo con la Encuesta de Trabajo Infantil de 2022 elaborada por datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi, en 2022, en Chiapas había 338 mil niños y niñas que trabajaron en formas prohibidas o perjudiciales para su desarrollo.
De cada 10, seis eran niños y cuatro niñas, refiere esa fuente; además, esos miles de infantes representan el 20.8 por ciento de todos los pequeños que son de Chiapas.
En el marco del Día Mundial del Trabajo Infantil, el Inegi destacó que, de esos 338 mil infantes, el 84.8% de niños y el 33.0 de niñas se enfocó en una ocupación no permitida, mientras que el 28.7% de niños y el 73.3% de niñas se vio inmerso en quehaceres domésticos no adecuados.
Además, reportó que, de esos 338 mil infantes, alrededor de 110 mil 669 no asistieron a la escuela; asimismo, el 68.7% laboró en ocupaciones no permitidas, mientras que el 47.7% en quehaceres no adecuados.
Con base en la mencionada encuesta, de los 220 mil 086 infantes que se enfocaron en ocupaciones no permitidas, el 66.8% laboró en el sector primario, el 21.3% en el terciario y 11 puntos porcentuales en el secundario.
Además, de esa cantidad señalada de menores en ocupaciones no permitidas, el Inegi especificó que el 79.3% laboraron en ocupaciones peligrosas como: el ramo de la construcción y el sector agropecuario.
Lo más preocupante, según los datos del Instituto, es que el 68.5% no recibió un ingreso económico por sus labores. Otro dato es que el 78.3% trabajó para un familiar.
Comments