top of page

Celebración de la Danza de San Roque en Tuxtla Gutiérrez

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 16 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Este 16 de agosto, las calles de Tuxtla Gutiérrez se llenaron de vida y tradición, en el marco de la celebración de la Danza de San Roque, una festividad ancestral, vibrante tributo a la rica cultura zoque que sigue latente en la comunidad de la capital chiapaneca.


A temprana hora, el barrio San Roque se transforma en un escenario festivo, poco a poco, se dan cita músicos y danzantes tradicionales zoques, provenientes de diversos barrios, los que se reúnen junto a fieles e invitados especiales, para dar vida a esta importante danza.

La Danza de San Roque, profundamente arraigada en la identidad de la comunidad zoque, adquiere un significado especial durante el mes de agosto. Se presenta en varias casas y en su templo del centro de la ciudad, cautivando a todos con sus coloridos trajes y enérgicos movimientos.


Este baile y su son, llevan el nombre del santo al que se le rinde homenaje, es una muestra del legado cultural que la comunidad zoque mantiene vivo.

El vestuario de los danzantes es una auténtica obra de arte, compuesto por el “Coto Payú” o manta ceremonial de autoridad, un saco oscuro, pantaloncillos rojos, banda y camisa de manta y su sombrero rojo con plumas de colores, que juntos crean un espectáculo visual único. En esta fecha especial, las imágenes del santo son llevadas a bendecir, marcando uno de los momentos más significativos de la festividad.


En la plaza central de San Roque, ubicada en el corazón de la ciudad, se ofrece a los asistentes el tradicional pozol de cacao, una bebida emblemática que añade un toque especial a esta celebración que enriquece la vida cultural de Tuxtla Gutiérrez.

San Roque, conocido también como el patrono de los perros y de los enfermos, es uno de los santos más venerados en la Iglesia Católica. Nacido en Montpellier, Francia, alrededor del año 1295, su vida estuvo marcada por una profunda dedicación al servicio de los enfermos y necesitados. San Roque mostró una inquebrantable fe y amor hacia Dios y el prójimo, cualidades que han inspirado a muchos a lo largo de los siglos.


Un dato curioso, es que el día 15 de agosto, en la víspera del día grande del Santo, se puede apreciar a centenares de personas, que acuden a bendecir a sus caninos, en el marco de la celebración de este personaje de la fe católica.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page