top of page

Celia sigue en las costas de Guatemala y sus lluvias dejan 28.000 afectados

  • EFE
  • 19 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de Guatemala.- La depresión tropical Celia continúa frente a las costas del Pacífico de Guatemala y sus lluvias durante las últimas 24 horas han dejado más de 28.000 afectados en diversas regiones por la graves inundaciones, según informes preliminares divulgados este domingo por las autoridades.


Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el fenómeno climático se desplaza hacia el oeste a una velocidad d 12 kilómetros por hora.

El sistema sigue favoreciendo el ingreso de humedad, por lo que persistirán las lluvias y se recomienda mantener las precauciones por la posibilidad de lahares en la cadena volcánica, la crecida repentina de los ríos y los derrumbes en carreteras, advirtió el ente científico

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que solo en las últimas 24 horas se registraron en el país 12 incidentes que incluyen inundaciones, y que los mayores acumulados de lluvias fueron en el litoral del Pacífico.

Las evaluaciones preliminares de los daños reportan 28.160 personas afectadas en 15 municipios de los departamentos de Jutiapa, Jalapa, Sacatepéquez, Santa Rosa, Zacapa, Escuintla, El Progreso y Guatemala, que incluye la capital, subrayó.

"Se han reportado fuertes viento, inundaciones, colapsos estructurales, deslizamientos de tierra, socavamientos y derrumbes", sostuvo la institución de protección civil.

El informe de la Conred registra durante la temporada de lluvias de este año 21 muertos, 3 desaparecidos y 7 heridos, además de 909.092 afectados, 1.685 damnificados, 4.149 evacuados, 579 albergados y 8.165 atendidos por las autoridades.

Respecto a los daños, la institución reporta 15 puentes, 4 carreteras y 176 casas destruidas en el país centroamericano. A ello se suman 1.509 viviendas con daño moderado y leve, 121 escuelas, 128 carreteras, 4 edificios y 7 puentes dañados.

El año pasado, las lluvias ocasionaron 31 muertos, 17 heridos, 2 desaparecidos, en su mayoría por inundaciones y deslaves, además de más de 1,4 millones de guatemaltecos afectados, incluidos 4.700 damnificados.

Las lluvias de 2021 en Guatemala destruyeron 125 casas y causaron daños moderados a otras 2.916 y leves a 1.349.

La temporada de lluvias en la nación centroamericana va de mayo a octubre de cada año.

En Guatemala, 140 de sus 340 municipios, en su mayoría ubicados en el sur, oeste y norte del país, son proclives a sufrir inundaciones y derrumbes a causa de las torrenciales lluvias, de acuerdo con análisis de fuentes oficiales.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page