top of page

Cerca de 20.000 evacuados por el volcán Mayón en Filipinas, que vuelve a expulsar lava

  • EFE
  • 16 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

El número de evacuados por el volcán Mayón (noreste de Filipinas), que el jueves expulsó la mayor cantidad de lava desde que aumentó la actividad volcánica a comienzos de mes, se acerca a las 20.000 personas, según informaron este viernes a EFE las autoridades locales.


La agencia sismológica de Filipina (Phivolcs) publicó hoy en su informe diario que la lava ha recorrido más de un kilómetro de distancia desde el cráter, mientras la actividad del volcán se mantuvo similar a los días anteriores, con 4 terremotos registrados.



Phivolcs, que mantiene la alerta 3 de un total de 5 por la posibilidad de una mayor erupción, alertó nuevamente del creciente riesgo de aludes de tierra o lahares, avalanchas de ceniza, barro y sedimento que escupe Mayón y que se acumulan cada día en las laderas del volcán.



Cerca de 20.000 personas han abandonado ya sus casas en un radio de seis kilómetros alrededor del volcán, pero las autoridades temen una evacuación caótica en caso de que Phivolcs eleve la alerta al nivel 4, lo que obligaría a los residentes de un radio de hasta ocho kilómetros a desplazarse, unas 40.000 personas.



Por su parte, el Gobierno filipino contempla la posibilidad de construir centros de evacuación permanentes en la provincia de Albay, donde se encuentra el Mayón, ante las continuas erupciones del volcán más activo de Filipinas, que en 2018 y 2014 obligó a evacuar a decenas de miles de personas, según anunció ayer en una rueda de prensa el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr.



En la localidad de Camalig (72.000 habitantes), a 11 kilómetros del volcán y donde cientos de personas han sido evacuadas, las autoridades locales revelaron a EFE que decenas de residentes se han prestado como voluntarios para dar clases a los niños cuyas clases han sido suspendidas, además de ayudar con tareas de limpieza y organización.

También en Camalig, el Gobierno regional ha comenzado a ofrecer trabajos a las familias más necesitadas que han abandonado sus casas a unos pocos kilómetros del allí, desde asistencia en la limpieza de los centros hasta labores de cocina.



El volcán Mayón, debido a la belleza de su forma cónica casi perfecta, es uno de los grandes atractivos turísticos de la zona.



Su última erupción se produjo en 2018, cuando más de 75.000 personas tuvieron que ser evacuadas. La erupción mas letal del Mayón tuvo lugar en 1814, por la que unas 1.200 personas perecieron enterradas por ríos de lava y caídas de rocas volcánicas, según Phivolcs.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page