top of page

Cesan a tres altos funcionarios por corrupción en Segalmex

  • EFE
  • 27 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano cesó a tres altos funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un emblemático organismo agrícola, implicados en una red de corrupción, reveló este jueves la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).



Su destitución ocurrió después de que "se comprobaron presuntos ilícitos y actos de corrupción" denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR), como adjudicaciones millonarias a empresas “fachada”, favoritismo, nepotismo, desvíos de subsidios y contratos "amañados", indicó MCCI.


Aunque no se especificó el nombre de los destituidos, entre los casos denunciados destacan 2 contratos por 4.000 millones de pesos (193 millones de dólares) de una compañía de Alejandro Puente, empresario de telecomunicaciones vinculado a corrupción en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).


Aun cuando el empresario no tenía experiencia en el ramo, apenas dos días después del inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, recibió los contratos para vender leche a Liconsa, una empresa paraestatal de abasto popular.


Además, MCCI recordó que en 2021 reveló que en sus primeros 2 años de operación, Segalmex "otorgó casi 800 millones de pesos (38,5 millones de dólares) en adjudicaciones directas a una red de 6 empresas cuyos socios han participado en empresas fantasma y en manejos irregulares".


Segalmex es un organismo creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para "rescatar el campo" con apoyos a pequeños y medianos productores, buscar la "autosuficiencia alimentaria", distribuir alimentos básicos, garantizar precios y fomentar la productividad de las comunidades rurales.


Desde su fundación, ha despertado polémica por sus similitudes con la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), creada en 1961 y desaparecida en 1999 para controlar los precios agrícolas en los Gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Incluso, López Obrador nombró como director de Segalmex a Ignacio Ovalle, quien fue secretario de la Presidencia con el polémico Luis Echeverría (1970-1976).


Ante las acusaciones, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ordenó una fiscalización a Segalmex, Liconsa y Diconsa, la red de abasto social del Estado, en el periodo de 2019 a 2021, según MCCI.


"Lo cual arrojó presuntas irregularidades cometidas por servidores públicos, proveedores y prestadores de servicios, que pudieran derivar en responsabilidades administrativas o penales", expuso.


Entre los destituidos, MCCI presume que se encuentran el director comercial, Manuel Lozano Jiménez, "quien firmó algunos de los contratos investigados por la SFP", y el director de operaciones, Bernardo Fernández.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page