top of page

CFE acusa a privados de "atracar" el sector eléctrico de México

  • EFE
  • 26 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- La configuración actual del sector eléctrico en México, creado a partir de reformas como la energética de 2013, es un sistema de "atraco, de beneficio a los privados, y de injusticia social", dijo este viernes el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.



"Es verdaderamente grotesco, cuando se analiza lo que han creado, no tiene ninguna relación con un mercado, con un sistema de competencia. Es un sistema de atraco, de beneficio a los privados y de injusticia social", afirmó el directivo durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.


Bartlett acusó además que las empresas privadas no pagan por red eléctrica e incluso aseguró que roban más de 76.000 clientes a la comisión.


Señaló que con la reforma energética, aprobada durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), la CFE se vio obligada a comprar energía a empresas privadas, con lo que se ha generado una pérdida de 222.000 millones de pesos (10.776 millones de dólares) para la empresa paraestatal.


El funcionario criticó a los jueces que suspendieron la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en tanto el Poder Judicial decide de fondo sobre su constitucionalidad.


Promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dicha reforma es muy polémica porque cambia el despacho eléctrico para siempre suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.


"Yo digo que esta es una barbaridad, es un sistema de saqueo, es algo pensado para que desaparezca la CFE y los intereses ajenos se queden con un mercado eléctrico para negocio o privado", afirmó.


NI UN PASO ATRÁS


Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no dará "ni un paso atrás" contra las reformas que consideró antipopulares como la energética.


"No nos vamos a mover porque seríamos encubridores, cómplices de la corrupción y nosotros llegamos al Gobierno para terminar con la corrupción porque es el cáncer que destruye a nuestro país. Es la peste, funesta, peor que la pandemia", expresó.


Subrayó que el principal problema de México es la corrupción y refirió que las reformas a la industria eléctrica, que comenzaron en la gestión del expresidente Carlos Salinas (1988-1994) y que culminaron en 2013, permitieron que empresas particulares -nacionales y extranjeras- iniciaran la comercialización de la energía eléctrica y lograran hacer "jugosísimos" negocios.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page