top of page

Chiapas, de las entidades con la mayor cifra de niñas embarazadas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 24 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En 2020, en México se registraron 8 mil 876 embarazos en niñas entre 10 y 14 años, siendo Chiapas, Guerrero, Tabasco y Coahuila las entidades donde ocurre con mayor frecuencia y donde resulta indispensable que se implemente la Ruta de atención a las Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas menores de 15 años (Ruta NAME), para poder restituir todos y cada uno de sus derechos vulnerados.



En el conversatorio “Niñas, no madres: proteger los derechos de las niñas y adolescentes en México”, instancias correspondientes señalaron la urgencia de redoblar esfuerzos para garantizar los derechos humanos de niñas y adolescentes para evitar un embarazo, y restituir los derechos de quienes están embarazadas o quienes ya son madres.


Gabriela Rivera, oficial nacional de Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA, mencionó que aproximadamente el 2 por ciento de las mujeres en edad reproductiva en América Latina y El Caribe reportaron haber tenido su primer parto antes de los 15 años; “esta es la única región en el mundo en la cual aumentaron los embarazos en este grupo de edad”, dijo.


A nivel mundial, se estima que ocurren alrededor de 2 millones de embarazos cada año en niñas menores de 15 años. Por ello, La Ruta NAME busca que las dependencias de la administración pública estatal y/o municipal, en coordinación con la sociedad civil identifiquen, atiendan y protejan de manera integral -hasta la restitución de sus derechos- a las niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años y a sus hijas e hijos, que sean detectadas/os en los diferentes espacios en los que interactúan: de salud, escolar, familiar, de procuración de justicia, deportivos y de convivencia comunitaria, entre otros.



Entre otras cuestiones, invitó a todas las personas a consultar la Guía para la implementación de la Ruta NAME en el sitio del UNFPA y descargarla, para conocer e impulsar esta Ruta: https://bit.ly/2YHKBwi


La ruta NAME indica los pasos para que las autoridades garanticen el acceso a los servicios de salud, educación y justicia de las niñas madres y sus hijos. Ésta integra los pasos que deben seguir autoridades estatales y municipales para que menores embarazadas o que ya son madres tengan garantizado el acceso a los servicios de salud, educación y justicia.


Asimismo, para que sus hijas e hijos tengan acceso a servicios mínimos durante los primeros cinco años de vida, como son: vacunación, alimentación, acta de nacimiento, entre otros.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page