top of page

Chiapas, entre las entidades afectadas por la canícula

  • RUBÉN PÉREZ
  • 14 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La “sequía intraestival”, “canícula” o “veranillo” afectará en este periodo del año a varios estados del país, entre estos a algunas regiones de Chiapas, reveló un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).



De acuerdo con los expertos de esa dependencia, dicho fenómeno que se presentaa partir de la segunda quincena de julio y se extiende hasta la segunda quincena de agosto, trae consigo una disminución en los potenciales de lluvias y registro de altas temperaturas.

Según los modelos de pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional la Península de Yucatány en el Noroeste serán las regiones del paísque más resentirá dicho fenómenos

Los meteorólogos del Organismo de Cuenca Frontera Sur, adelantaron a inicios de la temporada de lluvias y ciclones tropicales que se preveían para Chiapas condiciones neutrales, sin embargo es posible, dijeron, que en este periodo de sequía intraestival las condiciones de lluvias se vean disminuidas.

“La canícula, también conocida como sequía intraestival o veranillo, se refiere al periodo que, en promedio, ocurre a mitad del verano, y se caracteriza por una disminución de precipitación en regiones del centro-sur de México y, en algunas ocasiones, en regiones muy específicas del Norte del país” indicaron.



Este fenómeno tiene una duración promedio de 40 días,inicia por lo general entre el 15 y 20 de julio y concluye a mediados de agosto, sin embargo en condiciones excepcionales se extiende más días que llega a concluir hasta el mes de septiembre.

Respecto a las temperaturas, indicaron que durante el periodo de la sequía intraestival se registran valores superiores a los 40 grados Celsius e incluso algunas superiores, aunque de acuerdo a los pronósticos, para el sureste del país se prevén valores entre los 30 y 35 grados celsius para el resto del mes de julio.

Aclararon que este fenómeno no es uniforme, ello indica que las condiciones climáticas no se presentan de la misma manera en todo el país, pues en ocasiones la presencia de una tormenta tropical uOndas Tropicales menguan su intensidad.

Meteorológicamente, destacaron, es normal que en julio y agosto baje el potencial de precipitaciones y de acuerdo con el histórico de lluvias, una vez que concluye este fenómeno se eleva de nueva cuenta el “pico” de lluvias, lo que indica que septiembre sea el mes más lluvioso.

 

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page