top of page

Chiapas mejora en donación de sangre al transformar políticas públicas

  • COMUNICADO
  • 17 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Dada la importancia de la donación de sangre para salvar vidas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas integró en las políticas públicas de su administración esta demanda social y en cinco años de gobierno se ha logrado incrementar de manera paulatina la participación de la ciudadanía en este acto generoso, altruista y trascendental en la rama médica, manifestó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.


Al respecto, el funcionario estatal destacó que Chiapas cerró 2023 superando la media nacional en el indicador de donación voluntaria de sangre, al alcanzar un 12.8 por ciento, con la participación de alrededor de 3 mil 500 donadores voluntarios, lo cual se traduce en más de 27 mil 500 unidades de sangre captadas por el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” y los 12 puestos de sangrado distribuidos en la geografía chiapaneca.

Hizo hincapié en este logro al apuntar que la sangre y los productos sanguíneos son indispensables para mujeres embarazadas que sufren hemorragias durante el embarazo y el parto, para personas con tratamiento oncológico, pacientes víctimas de accidentes, quienes se someterán a un trasplante, entre otras emergencias y procedimientos médicos.

Con relación a las actividades del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, el doctor Pepe Cruz mencionó que el año pasado se realizaron aproximadamente 195 mil tamizajes para enfermedades como VIH, hepatitis B y C, sífilis, chagas y paludismo.

Asimismo, señaló que ante la necesidad de garantizar la disponibilidad de sangre toda vez que las unidades de salud atienden emergencias diariamente, se efectuaron 58 colectas y 96 campañas de donación. Además, para concientizar a la población sobre lo importante que es donar y que una donación de sangre puede ayudar hasta tres personas, se llevaron a cabo cerca de mil pláticas y 90 talleres respecto al tema.

Los 12 puestos de sangrado activos a nivel estatal se ubican en los hospitales de la Mujer y de las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas; hospitales de la Mujer y General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán; los hospitales General y Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula; los hospitales generales de Villaflores, Pichucalco, Palenque, Huixtla y Tonalá; así como el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page