top of page

Chiapas presenta avances sólidos en la reducción de casos de paludismo: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 6 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Chiapas presenta avances sólidos en la reducción de casos de paludismo y se encamina hacia la eliminación de focos activos para evitar su propagación en la entidad, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, durante la reunión integral de seguimiento de actividades en el proceso de eliminación de esta enfermedad transmitida por vector.


Al encabezar dicha reunión, el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que Chiapas registra una reducción del 46 por ciento a la misma semana epidemiológica en comparación con el año pasado, ya que en 2021 se notificaron 106 casos y en 2022 se han presentado 55 casos, detectados en los municipios de Chenalhó, Pantelhó, Chalchihuitán y San Juan Cancuc.


“Gracias al apoyo del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, desde el inicio de la administración y hasta hoy día se ha trabajado en la reorientación de las estrategias para redoblar esfuerzos que permitan dar pasos sólidos en la eliminación del paludismo, donde no se han escatimado los recursos para alcanzar esa meta”, resaltó el doctor Pepe Cruz.


Enfatizó que en esta lucha contra el paludismo también se ha establecido una alianza con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Dirección General de Promoción de la Salud y de Epidemiología y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud federal, además de contar con la consultoría de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), que en esta ocasión estarán durante cuatros días analizando los avances y visitando localidades con casos activos para coadyuvar en el abordaje contra el paludismo.


Al respecto, la responsable del Sistema de Vigilancia de Paludismo de la Dirección General de Epidemiología, Martha Calvo Flores, mencionó que dentro de los objetivos específicos están aplicar cédulas de supervisión de vigilancia epidemiológica, identificar áreas de oportunidad para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el nivel local, jurisdiccional y estatal, revisar actividades del plan de eliminación del paludismo con microanálisis y microplanes, y revisar casos y dar seguimiento a la supervisión.

En tanto, la jefa del Departamento de Parasitología del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Gabriela Meneses Ruíz, dijo que se encargarán de dar seguimiento a las brechas detectadas en las supervisiones anteriores y al uso de pruebas de diagnóstico rápido para paludismo.

Mientras que la directora de Evidencias en Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud, Adriana Stanford Camargo, señaló que su componente tiene el objetivo de revisar los avances de las actividades de promoción de la salud implementadas como parte del Plan de Eliminación del Paludismo en las principales localidades con foco activo en el municipio de Ocosingo y dar seguimiento a los acuerdos y compromisos establecidos.


Por último, el responsable operativo del Componente de Eliminación del Paludismo del Cenaprece, Gerardo Reyes Cabrera, indicó que se encargarán de dar seguimiento a los avances en la implementación de acciones de control encaminadas a la interrupción de la transmisión en focos activos dentro del proceso de eliminación del paludismo.

En la reunión estuvieron presentes el consultor nacional de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS, Eric Alexis Piña Castro; la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; la subdirectora de Epidemiología, Claudia Nolasco Gómez; el jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, Aarón Manuel Morales Domínguez; y el jefe del Área de Promoción de la Salud, José Guadalupe Dantori Córdova.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page