top of page

Chiapas, referente nacional por generar modelo universal de atención al VIH

  • COMUNICADO
  • 13 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- En aras de garantizar que las nuevas generaciones estén libres de Sida, Chiapas será punta de lanza para generar un modelo de atención integral universal mediante la coordinación interinstitucional de todo el sector, liderado por la Secretaría de Salud del estado, en beneficio de niños, niñas y adolescentes que viven con VIH, para la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno.


Durante una reunión de alto nivel denominada "Hacia una generación libre de Sida en México", el secretario de Salud del estado anunció que Chiapas será el punto de referencia con miras a reducir las brechas de atención a través de la innovación y la coordinación del sector salud, donde se aglutinarán la Secretaría de Salud, IMSS, Issste, Isstech, Centro Regional de Alta Especialidad, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar).

Destacó que para lograr acelerar las estrategias en la lucha contra el VIH, es fundamental la suma de esfuerzos interinstitucionales entre los tres niveles de gobierno para dar una respuesta a este problema de salud pública, atendiendo a los sectores más vulnerables, ya que en Chiapas se tienen registrados 149 niños, niñas y adolescentes con VIH, quienes reciben atención integral y tratamiento antirretroviral gratuito a través de los 13 Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) y los dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).

Resaltó que Chiapas, por el trabajo integral realizado durante esta administración, ha sido considerado para ser modelo nacional, ya que es la única entidad con la mayor red de servicios gratuitos de salud, especializados y acreditados en calidad para el diagnóstico, atención y tratamientos de personas con VIH, ITS y hepatitis C, con lo cual se ha logrado que 587 niñas y niños nazcan libres del VIH, gracias a las estrategias de prevención de la transmisión materno-infantil de VIH, garantizando el seguimiento del protocolo de atención integral.

El titular de la dependencia estatal aseveró que este modelo se basará en la atención primaria, donde la Secretaría de Salud de Chiapas cuenta con más de mil unidades y en coordinación interinstitucional sumarán más de 2 mil unidades médicas que estarán orientadas a prevenir, diagnosticar y tratar el VIH en la población infantil y adolescente, para lograr así una cobertura universal.


Por su parte, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida) recalcó que la estrategia para la atención integral universal para niños, niñas y adolescentes tendrá como meta fortalecer la prevención y reducción de daños, detección y vinculación, diagnóstico e inicio de tratamiento, atención y calidad de vida, que no exista la estigmatización y discriminación y que se evite la transmisión vertical (madre e hijo).

Subrayó que este proyecto nace a partir de que en una encuesta nacional aplicada en dos mil personas que viven con VIH, más del 60 por ciento respondió que los Capasits o SAIH les quedan muy lejos y les cuesta trasladarse, por ello, con esto trabajo entre las diferentes instituciones se pretende acercar los servicios primarios a la población vulnerable.

Asimismo, el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social ratificó su compromiso con toda la población chiapaneca vulnerable, resaltando el trabajo articulado con la Secretaría de Salud para conseguir el acceso a la salud a todos los mexicanos, sin distinción, acabando con las desigualdades entre salud y enfermedad.

En esta reunión de alto nivel participaron funcionarios federales del IMSS, Issste e Insabi, así como representantes de Sedena y Semar, quienes coincidieron en reconocer que Chiapas se ha vuelto un referente nacional gracias al compromiso que tiene con su población y que esto es un hecho histórico que marcará la pauta para seguir trabajando en conjunto para abatir más enfermedades de salud pública.

تعليقات


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page