top of page

Chiapas se suma a la concientización del cáncer infantil: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 15 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .- En este mes dedicado a la concientización del cáncer infantil, la Secretaría de Salud de Chiapas se suma a las actividades encaminadas a crear conciencia sobre esta enfermedad que es la principal causa de muerte en la niñez menor de 14 años de edad, pero que si se detecta a tiempo, es curable, manifestó el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz.


En este sentido, señaló que las unidades médicas adscritas a la dependencia a su cargo llevarán a cabo actividades de promoción de la salud dirigidas a la población que asiste a consulta, de manera que puedan identificar oportunamente los síntomas y señales de alarma en niños y niñas, toda vez que no hay manera de prevenir este padecimiento antes que se desarrolle.

Bajo el lema “Detectar para salvar”, el Mes Internacional de Concientización del Cáncer Infantil, proclamado por la Organización Mundial de la Salud, tiene el propósito de generar conciencia sobre este padecimiento e incrementar la tasa de sobrevivencia. En América Latina y el Caribe, región a la que pertenece México, se estima que al menos 29 mil niñas, niños y adolescentes menores de 19 años son afectados cada año.

El secretario de Salud mencionó que los tipos de cáncer más frecuentes en este grupo poblacional son las leucemias, aquél que se desarrolla en las células que producen la sangre; los linfomas, el que se presenta en las células del sistema linfático, que es el tejido donde se forman las defensas del cuerpo; tumores de células germinales, comúnmente detectado en ovarios o testículos, pero también en abdomen y tórax; tumores del sistema nervioso central, se encuentra en las células del cerebro o médula espinal; y tumores óseos, aquél que se localiza en hueso.

Las señales de alarma son: crecimiento anormal de abdomen; fiebre sin motivo que no cede con medicamentos; sueño, cansancio y/o palidez constante; dolor de cabeza frecuente; aparición de moretones; sangrado en encías y/o nariz; pérdida del equilibrio o mareo recurrente; cambios inesperados en el comportamiento; dolor de huesos y/o articulaciones; bolitas en cuello, axilas o ingles; y pérdida de peso.

El doctor Pepe Cruz apuntó que en la red de servicios de la Secretaría de Salud, el diagnóstico y el tratamiento son gratuitos, de ahí la importancia de la detección oportuna, para recibir la atención médica adecuada.

Las recomendaciones para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer son las siguientes: vacunación contra el virus de papiloma humano en niñas y adolescentes; vacunación contra hepatitis B en ambos sexos; activación física; alimentación saludable; usar protector solar; y evitar el consumo de sustancias nocivas.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page