top of page

Chiapas sin registro de defunciones por dengue, gracias a las acciones de prevención y control

  • COMUNICADO
  • 21 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Gracias a las acciones de prevención y control de las arbovirosis emprendidas de manera permanente en los principales focos en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado ha logrado que desde 2021 a la fecha no se hayan registrado defunciones por dengue, esto en el marco del operativo contra las enfermedades trasmitidas por vector, donde a una semana se han protegido más 54 mil viviendas en Tuxtla Gutiérrez.



En ese sentido, el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, informó que hace una semana, el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, puso en marcha el operativo contra el dengue y otras arbovirosis con la finalidad de mantener a la baja los casos de dengue, chikungunya y zika, principalmente en Tuxtla Gutiérrez por ser la ciudad con mayor densidad poblacional.


Subrayó que en lo que va del presente año se han registrado 56 casos de dengue, de los cuales 26 corresponden a dengue no grave, 26 a dengue con signos de alarma y cuatro a dengue grave, éstos principalmente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Indicó que en este operativo se realizarán acciones focalizadas en diferentes colonias de la ciudad capital, con una fuerza de tarea de 200 brigadistas, 13 vehículos, ocho máquinas pesadas, nueve termonebulizadoras y 13 motomochilas.

El doctor Pepe Cruz mencionó que a una semana del operativo se han realizado acciones de nebulización espacial con máquinas pesadas y termonebuiilzadoras espaciales en 118 colonias de Tuxtla Gutiérrez, cubriendo más de 27 mil hectáreas y 54 mil viviendas.



Además, invitó a la población tuxtleca para que se sume a estas acciones y que cuando las máquinas nebulizadoras pasen por su calle, abran puertas y ventanas, y dejen que penetre el insecticida. Si prefieren pueden salir al patio, aunque el rocío no es dañino para humanos, mascotas ni el medio ambiente. La nebulización espacial inicia después de las 6:00 de la tarde y en caso de que el clima no lo permita se realiza por la madrugada, por lo que se les pide estar atentos.


Puntualizó que estas acciones se realizan también de manera anticipada a la temporada de lluvias, ya que los residuos de agua que se almacenan en cacharros es lo que provoca la proliferación del moco transmisor del dengue, por lo que es importante que la población mantenga limpios patios y azoteas con la estrategia lava, tapa, voltea y tira.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page