top of page

Chiapas tiene un gobierno humano y sensible que combate la Trata de Personas: Llaven

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 31 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Durante su intervención en la presentación de página web y dotación de insumos en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca refrendó su firme compromiso para fortalecer las estrategias integrales de prevención y combate de este flagelo, destacando la implementación de herramientas tecnológicas para la atención inmediata de víctimas del delito en todo el territorio chiapaneco.



El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que ante el desafío de los fenómenos delictivos que buscan nuevas formas para vulnerar a la ciudadanía principalmente a niños, niñas y mujeres, es fundamental brindar herramientas y mecanismos de autoprotección a fin de evitar la explotación sexual y laboral.

"Hoy hay un gobierno y una Fiscalía del Estado sensible y humano que trabaja de la mano con la ciudadanía y frente a este reto se requiere de grandes esfuerzos en equipo y de unidad, todos tenemos la firme convicción de garantizar la seguridad y la paz de las y los chiapanecos", declaró Llaven Abarca.

En ese sentido, indicó que este órgano de procuración de justicia a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas está impulsando una plataforma digital que permitirá mantener un contacto directo con la sociedad, brindando una atención integral de información, asesoría, acompañamiento jurídico y psicológico con el firme objetivo de contribuir en la reinserción social de las víctimas.



Finalmente, el fiscal general refrendó su compromiso para coadyuvar con los tres niveles de gobierno para sumarse a las estrategias focalizadas a erradicar el delito de Trata de Personas y a garantizar el Estado de derecho con una política de cero tolerancia y cero impunidad.

En el evento estuvieron presentes Miriam Guadalupe Benítez Cruz, fiscal Contra la Trata de Personas; Juan Óscar Trinidad Palacios, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan José Zepeda Bermúdez; presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Ángel Carlos Torres Culebro, director general del DIF Chiapas; yRosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta del H. Congreso del Estado.

Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado a través de la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana llevó a cabo todo el mes de julio foros, talleres y conferencias, con la finalidad de hacer conciencia de esta conducta delictiva llamada “esclavitud del siglo XXI”.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page