top of page

China, a punto de superar a EU como país con más casos de covid en el mundo

  • EFE
  • 2 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha comenzado a recibir estadísticas más completas del alcance de la ola de covid-19 en China, ya sitúa a ese país con al menos 98 millones de contagios registrados, muy cerca del que durante años ha sido el país más afectado, EEUU (ahora con 100 millones de casos).

Al actual ritmo, China, el país donde primero se registraron casos de la enfermedad a finales de 2019, podría convertirse pronto en el más afectado del planeta, después de que durante los primeros tres años la incidencia de la pandemia fuera mucho menor en ése y otros países de Asia Oriental que en regiones como Europa o América.

La actualización de la OMS con datos de China también ha roto el récord de casos registrados en una semana desde el inicio de la pandemia: si hasta ahora era en enero de 2022, con el pico de la ola ómicron (23 millones de casos semanales globales), en la tercera semana del pasado diciembre hubo 44 millones de contagios.

En su informe epidemiológico semanal, la OMS señala que en las últimas cuatro semanas (del 2 al 29 de enero) hubo casi 20 millones de casos globales, un descenso del 78 %, pero las muertes aumentaron un 65 % hasta 114.000, cifras todas ellas muy influidas por la ola de contagios en China.

En ese periodo de cuatro semanas (hasta ahora la OMS elaboraba estadísticas semanales pero ha decidido establecer comparaciones casi mensuales) China reportó 11 millones de casos (un 85 % menos que en los 28 días anteriores), seguida de EEUU con 1,5 millones, Corea del Sur con un millón y Brasil con 459.000.

China también fue el país con más muertes en el periodo estudiado (62.000, un aumento del 244 %), mientras que en EEUU subieron un 31 % (14.000) y en Japón un 46 % (10.000).

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado de covid-19 en el planeta al menos 753 millones de personas, casi el 10 % de la población mundial, y han fallecido 6,8 millones, aunque la OMS siempre matiza que éstos son los contagios y fallecidos registrados, pero que las cifras reales podrían ser mucho mayores.

En China, por ejemplo, expertos afirman que hasta un 80 % de la población nacional, es decir, unos 1.100 millones de personas, podrían haberse contagiado de covid-19, especialmente a raíz de la ola de casos desatada cuando se levantaron las drásticas políticas de prevención del virus conocidas como "cero covid".


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page